Se trata de 400 militares de la 11ª Unidad Expedicionaria de Marines, acompañada por cañones M777 Howitzer, capaces de disparar proyectiles de 155 milímetros. Los artilleros de los marines y de los rangers implicados en el asalto al bastión del grupo terrorista en la ciudad de Al-Raqa (noroeste) se suman a 500 soldados estadounidenses ya desplegados en Siria.
El coronel John L. Dorrian, portavoz de la coalición liderada por Washington contra EIIL (Daesh, en árabe) ha explicado este jueves que esas fuerzas, que llegaron “hace unos días” al suelo sirio, trabajarán con los socios locales de los estadounidenses, es decir, las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés), y las de la coalición árabe-siria.
Estamos hablando de unas 400 unidades (…) Solo van a estar en el terreno de manera temporal y su objetivo es acelerar la caída de Raqa”, ha indicado el coronel John L. Dorrian, portavoz de la coalición liderada por Washington contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe).
Sin embargo, el titular castrense asegura que los militares estadounidenses recién desplegados en Siria no desempañarán ningún papel en la “línea de frente”. Además, añade Dorrian, los rangers están en una misión diferente a la de los militares ya desplegados cerca de la ciudad siria de Manbiy.
“Estamos hablando de unas 400 unidades (…) Solo van a estar en el terreno de manera temporal y su objetivo es acelerar la caída de Al-Raqa”, ha indicado el portavoz a la agencia británica de noticias Reuters.
Los esfuerzos por rodear Al-Raqa han sido fructíferos, observa Dorrian, que resalta que el proceso podría completarse "en las próximas semanas".
No es la primera vez que Washington interfiere en los asuntos interno de Siria reforzando allí su presencia militar. El 31 de enero, la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió vehículos blindados a las SDF.
Desde 2014, Washington ha realizado acciones militares (entre ellas, bombardeos aéreos y el despliegue de tropas terrestres en Siria) sin el consentimiento del Gobierno de Damasco, que denuncia la violación de su soberanía por parte de Washington y considera ineficaz y teatral la lucha antiterrorista de EE.UU.
Según el Gobierno sirio, algunos países de Occidente y de la región como EE.UU., Arabia Saudí, Catar y Turquía han otorgado todo tipo de asistencia a grupos terroristas en Siria e Irak para promover sus propios objetivos políticos.
ask/mla/tmv/mrk