• Nuevo informe del Pentágono reconoce que los bombardeos de la coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., en Siria e Irak han dejado unos 220 civiles muertos.
Publicada: domingo, 5 de marzo de 2017 9:49

El Pentágono calificó de ‘inevitable’ la muerte de civiles sirios e iraquíes en los bombardeos de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU.

“Aunque la coalición realiza esfuerzos extraordinarios para atacar objetivos militares de manera que se minimice el riesgo de víctimas civiles, en algunos incidentes las pérdidas son inevitables”, indicó el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el sábado.

Asimismo, confirma que desde agosto de 2014 los asaltos de la coalición supuestamente contra las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak han acabado con la vida de unos 220 civiles en los referidos países árabes. De esa cifra, 21 perecieron entre noviembre de 2016 y enero de 2017.

Aunque la coalición realiza esfuerzos extraordinarios para atacar objetivos militares (en Siria e Irak) de manera que se minimice el riesgo de víctimas civiles, en algunos incidentes las pérdidas son inevitables”, indicó el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés)

Lamentamos, prosigue el texto del CENTCOM, la pérdida involuntaria de civiles como resultado de los esfuerzos de la coalición para derrotar al EIIL en Irak y Siria y expresamos nuestras más profundas condolencias a las familias de personas afectadas por estos ataques.

 

No obstante, las cifras de grupos pro derechos humanos parecen exceder considerablemente las confirmadas por Estados Unidos. Airwars, un colectivo de periodistas e investigadores de Londres, estima que la coalición ha conducido unos 11.309 ataques aéreos en Irak y 7411 en Siria, debido a los cuales 2463 civiles han muerto como mínimo.

Además, en octubre de 2016, Amnistía Internacional (AI) informó de que once bombardeos de la llamada coalición internacional provocaron solo en Siria la muerte de 300 civiles en los últimos dos años.

“Tememos que la coalición encabezada por Estados Unidos esté subestimando considerablemente el daño causado a la población civil en sus operaciones en Siria”, denunció Lynn Maalouf, directora adjunta de investigación de la Oficina Regional de Amnistía Internacional en Beirut (El Líbano).

Aún más, el mes pasado, una investigación del Military Times reveló que el Comando Central norteamericano también ha estado engañando al público al no dar cuenta de casi 6000 ataques que datan de 2014, cuando empezó la campaña de la coalición anti-EIIL.

bhr/ctl/msm/msf