• Casa Blanca: Flynn renunció porque Trump ya NO ‘confiaba’ en él‎
Publicada: miércoles, 15 de febrero de 2017 0:46

La renuncia del asesor de Seguridad Nacional de Trump, Michael Flynn, se debió a ‎que ya no contaba con la ‘confianza’ del presidente de EE.UU.

“No se trataba de una cuestión legal sino de una cuestión de confianza”, ha anunciado este martes el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, agregando que Flynn dimitió por solicitud del presidente de EE.UU., Donald Trump, ya que este había perdido la “confianza” en él.

En cuanto a los contactos que mantuvo en secreto Flynn con el embajador ruso en Washington, Serguei Kislyak, Spicer informa de que los funcionarios estadounidenses los han revisado y evaluado durante “varias semanas” para averiguar la verdad.

No se trataba de una cuestión legal sino de una cuestión de confianza”, asegura el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, en torno a la dimisión de Michael Flynn, asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Además, Spicer explica que el presidente Trump decidió prescindir de su principal consejero de Seguridad Nacional porque estaba “muy preocupado” porque Flynn había ocultado dados sobre su contacto con Kislyak al vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

La Casa Blanca aclara que Trump, en ningún momento pidió a su asesor que abordara las sanciones antirrusas, impuestas en diciembre del 2016 por el Gobierno del ya expresidente Barack Obama, con el jefe de la misión diplomática rusa en Estados Unidos.

El propio Trump, sin embargo, ha tuiteado sobre este asunto, en un intento de desviar la atención: “La verdadera historia aquí es ¿por qué están saliendo de Washington tantas filtraciones ilegales? ¿También habrá estas filtraciones cuando haga frente a Corea del Norte, etc.?”.

Desde el Partido Republicano se han expresado opiniones positivas y negativas sobre esta dimisión. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, afirma que “el presidente hizo lo correcto” al pedir su dimisión, añadiendo que “no puedes tener un asesor de Seguridad Nacional que mienta al vicepresidente y a otros”.

Por otra parte, el senador John McCain, una de las habituales voces críticas contra Trump, aduce que “la dimisión (de Flynn) es un indicador preocupante del mal funcionamiento del actual aparato de Seguridad Nacional” de Estados Unidos, y cuestiona las “intenciones” de la Administración de Trump hacia Rusia.

Flynn dimitió de su cargo el lunes por la noche debido a las controvertidas conversaciones que mantuvo con Kislyak semanas antes de la investidura de Trump. Este general retirado no ha dejado de contradecirse a la hora de explicar el contenido de sus charlas con el diplomático ruso, llegando incluso a perjudicar a Pence.

El general retirado admitió que “transmitió sin querer al vicepresidente electo Mike Pence y a otros información incompleta sobre sus conversaciones telefónicas con el embajador de Rusia” en Washington.

Desde Rusia, el Kremlin considera que la dimisión de Flynn no merece comentarios al tratarse de “asuntos internos” del Ejecutivo de Estados Unidos. “No es nuestro tema”, ha dicho Dimitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

zss/fdd/nii/