• Asesora de Trump inventa ‘masacre’ para defender veto antimusulmán
Publicada: domingo, 5 de febrero de 2017 18:50

Una polémica asesora del presidente de EE.UU. se ve obligada a admitir que nunca hubo una masacre con la que ella justificó el veto antiinmigratorio a 7 países.

“Debe de ser un dato nuevo para la gente que el presidente (Barack) Obama puso un veto de seis meses al programa de refugiados iraquíes después de que dos iraquíes vinieran aquí, se radicalizaran y fuesen los cerebros de la masacre de Bowling Green”, dijo el jueves Kellyanne Conway en el canal MSNBC.

El torrente de críticas y burlas no tardó en desencadenarse en Twitter (y aún sigue hoy domingo), con lo que el viernes la también exjefa de campaña de Donald Trump se vio obligada a explicarse repetidamente sobre un supuesto lapsus entre “masacre” y “terroristas”.

Debe de ser un dato nuevo para la gente que el presidente (Barack) Obama puso un veto de seis meses al programa de refugiados iraquíes después de que dos iraquíes vinieran aquí, se radicalizaran y fuesen los cerebros de la masacre de Bowling Green”, dijo la asesora presidencial estadounidense Kellyanne Conway.

El suceso al que se refería es la detención en 2009 de dos iraquíes refugiados en Bowling Green (Kentucky, en el centro este del país), acusados de “tramar” el envío de armamento a su país para la banda terrorista Al-Qaeda. No hubo ninguna matanza.

El “error” de la asesora se produjo después de que el veto de Trump a la concesión de visados a ciudadanos de 7 países de mayoría musulmana (Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen) por supuestos motivos de seguridad causara escándalo, dada la ausencia de actos de terrorismo contra EE.UU. desde esos países, mientras sí los ha habido desde otros “aliados” y no vetados.

La inexistencia de tales agresiones, pese a ser todos los países vetados víctimas de agresiones devastadoras por parte de Washington, directas o indirectas, parece haber obligado a Conway a tergiversar para buscar argumentos un incidente de 2009 sin víctimas entre la población estadounidense.


La asesora era de hecho ya conocida por falsificar encuestas de opinión tendentes a proyectar una imagen violenta y agresiva de los musulmanes, que luego usó Trump durante su campaña electoral para justificar sus propuestas de limitación de la inmigración.

Para rizar el rizo del ridículo, Conway retransmitió el viernes (acompañado de un gran “Sí”) un tuit que la retrataba a ella misma asimilando su “error” a “lo que hace todos los días la prensa dominante. Lanzan una afirmación falsa, consiguen toneladas de retuiteos y luego dicen ‘me he equivocado’ cuando el daño ya está hecho”.

Además, Obama no vetó la entrada de iraquíes a EE.UU., sino que sólo ralentizó la tramitación de visados especiales para traductores e intérpretes que hubieran colaborado con las fuerzas invasoras estadounidenses en Iraq.

mla/ktg/snr/rba