El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha expresado este miércoles, en un encuentro con eurodiputados, el temor que siente el referido organismo por que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se traduzca en un "retroceso" de los derechos civiles de los inmigrantes en Estados Unidos.
Almagro ha destacado ante la asamblea parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) en el Parlamento Europeo (PE) "los avances que ha habido en materia de derechos sociales y civiles en el contexto interamericano" y ha alertado de que "no sería admisible que hubiera ningún retroceso al respecto”.
no sería admisible que hubiera ningún retroceso al respecto”, ha declarado el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
El titular de la OEA ha hecho referencia a cómo la Administración de Trump va a implementar cualquier esquema de deportación, y ha dicho que esa política debe respetar "cada derecho económico, social, cultural, civil y político que tiene cada migrante, una persona titular de derechos, igual que cualquier ciudadano de cualquier país".
Las declaraciones de Almagro llegan en momentos en los que Trump ha firmado su polémico proyecto de construir un muro en la frontera con México y se apresta a determinar los mecanismos para eliminar las llamadas “ciudades santuario”, donde las autoridades se niegan a detener a migrantes indocumentados para su deportación.
El secretario general de la OEA también ha hablado de la política comercial de Trump, mencionada por algunos eurodiputados, y de la fuerte preocupación que siente la Eurolat. En ese sentido, Almagro ha señalado que “estos asuntos están fuera del ámbito de jurisdicción de la OEA”, pero ha considerado que esta “puede tener efectos colaterales”.
Finalmente, Almagro ha expresado su confianza en que "los efectos negativos puedan ser revertidos con otras políticas de apertura" y ha defendido que, para la organización, "el comercio es la base del desarrollo".
lvs/anz/aaf/rba