• Abren colegios electorales para las presidenciales en EEUU
Publicada: martes, 8 de noviembre de 2016 11:10
Actualizada: miércoles, 9 de noviembre de 2016 3:40

Los centros de votación de nueve estados de la costa este de Estados Unidos han abierto sus puertas para las elecciones presidenciales.

Los electores ya han comenzado a acudir a las urnas en Connecticut, Indiana, Maine, Nuevo Hamsphire, Nueva Jersey, Nueva York, Vermont, Virginia y Kentucky. Los primeros centros de votación se han abierto en el este de Vermont a las 5:00 (hora local, 10:00 GMT) del martes, y los demás estados de todo el país se les irán sumando de este a oeste.

Más de 220 millones de estadounidenses están llamados a elegir al próximo ocupante del despacho oval de la Casa Blanca entre la candidata demócrata Hillary Clinton, que sería la primera mujer presidente, y el polémico magnate republicano Donald Trump, que sería el de mayor edad.

Un estudio del Pew Research Center señala que el electorado de este año es el más diverso desde el punto de vista étnico y racial, ya que prevé que el 31 por ciento de los sufragios emitidos este martes provengan de minorías étnicas. El centro de estudios también indica que el factor principal que mueve a muchos de los votantes es el rechazo al candidato rival.

En el sistema electoral estadounidense, con la excepcion de Maine y Nebraska, el candidato presidencial que gana un estado se lleva el voto de todos los compromisarios asignados al mismo, cuyo número depende del tamaño de su población. Para llegar a la Casa Blanca, un candidato necesita al menos 270 de los 538 “votos electorales” el día de la elección.

Los estados en los que se centra la batalla y que pueden determinar el ganador son Carolina del Norte, Ohio, Florida, Pensilvania y Virginia. Si Trump gana en tres de estos cinco estados, la contienda se volverá muy reñida. Aunque por otro lado, el escenario sería completamente opuesto si Clinton vence en tres de esos estados, y en el caso de ganar en cuatro o cinco, se estima muy probable que gane las elecciones. Los sondeos publicados hasta el lunes indicaban una leve ventaja de Clinton sobre su rival.

Las elecciones se celebran en medio de ciertos temores por parte de algunos sectores a posibles ataques cibernéticos (Trump ha advertido de que podría darse un fraude electoral), e incluso a amenazas por parte del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) de atentar en este día, "masacrar" a los votantes y "aplastar" las urnas.

Los primeros estados que cerrarán sus centros de votación, según el horario de la costa este, serán Indiana y Kentucky, a las 18 horas (23:00 GMT), mientras los últimos serán Montana, Nevada y Utah, a las 22:00 (03:00 GMT), California, Washington y Hawai, a las 23:00 (04:00 GMT), Idaho y Oregon entre las 22:00 y las 23:00 (03:00 y 04:00 GMT) y Alaska, con horarios que van desde las 23:00 hasta las 01:00 del miércoles (04:00 y 06:00 GMT).

snr/mla/ftn/nal