• Donald Trump, el candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, asiste a un evento de campaña en Wilmington, Ohio, (noreste de EE.UU.), 4 de noviembre de 2016.
Publicada: domingo, 6 de noviembre de 2016 17:24
Actualizada: domingo, 6 de noviembre de 2016 19:28

EE.UU., bajo la Presidencia del republicano Donald Trump, estaría más cerca del conflicto que del diálogo con Latinoamérica, sostiene un diputado argentino.

“Trump no es reaseguro de diálogo en la región, sino todo lo contrario, más bien de conflicto”, ha considerado este domingo Eduardo Amadeo, vocal de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.

A tan solo dos días de la celebración de los comicios presidenciales en Estados Unidos, el diputado del partido oficialista argentino Propuesta Republicana (PRO) ha advertido que el aspirante del Partido Republicano a la Casa Blanca podría desarrollar “políticas intervencionistas” durante su hipotético mandato debido a su actitud “autoritaria”.

Trump no es reaseguro de diálogo en la región, sino todo lo contrario, más bien de conflicto”, considera el diputado oficialista argentino Eduardo Amadeo.

“Veo en Trump una vocación fuertemente autoritaria, y eso lleva fácilmente al intervencionismo”, ha sentenciado Amadeo, quien ha manifestado que el candidato republicano "propone una política y una economía encerrada sobre sí misma, lo cual es muy malo en términos no sólo políticos y económicos, sino también sociales", en su opinión.

 

El legislador argentino –exembajador de su país en EE.UU.– ha puntualizado que “Trump ha manifestado su vocación de alejarse de la región”. Y es que desde el inicio de su campaña, el polémico magnate estadounidense ha tomado una retórica que ha sido tildada de irrespetuosa hacia los países latinoamericanos y sobre todo hacia los inmigrantes latinos en su país.

No obstante, están los que consideran que a pesar de todo Trump seria "menos tóxico" que su rival demócrata, Hillary Clinton, para América Latina, o que incluso podría favorecerla.

William Izarra, militar retirado y uno de los precursores de la Revolución Bolivariana en Venezuela, ha asegurado esta jornada en una entrevista con el medio ruso que ninguno de los candidatos de los partidos tradicionales de EE.UU. va a mejorar la relación con América Latina.

"Entre los dos yo considero el que menos puede afectar una relación de soberanía en América Latina es Trump, es decir puede ser menos tóxico, porque es evidente que Hillary tiene la intención de generar consenso de los grupos oligárquicos de la región", ha indicado Izarra.

Aunque los últimos sondeos indican que Clinton tiene una leve ventaja sobre Trump, aún no está claro quien ganará los comicios. Ambos candidatos, en un intento para atraer el voto latino –y el afroamericano–, se dirigieron el sábado a Florida, estado clave en el que la comunidad hispana conforma el 16 por ciento del padrón.

snr/ktg/bhr/hnb