Aproximadamente seis de cada diez latinos con derecho a voto en las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. votarían por Hillary Clinton, y solamente dos lo harían por Donald Trump, según un sondeo divulgado este martes por instituto PEW Research.
De acuerdo con un estudio del PEW, Clinton tendría el apoyo de un 58 % de los latinos registrados y habilitados para votar, contra alrededor de un 19 % que votaría por Trump. El candidato del Partido Libertario, Gary Johnson recibiría 10 % y 6 % Jill Stein, del Partido Verde.
De acuerdo con PEW Research, la diferencia entre Clinton y Trump es menor que la verificada en las elecciones de 2012, cuando Barack Obama tuvo el 71 % de los votos de la comunidad latina, contra 27 % del republicano Mitt Romney.
PEW destacó que los latinos electores de la candidata demócrata responderían a un perfil general definido de la siguiente forma: mujer, nacida en el extranjero, predominantemente hispanohablante, sin educación superior y católica.
Mientras que entre los latinos dispuestos a votar por Trump, el perfil general es prácticamente opuesto: hombre, nacido en Estados Unidos, fundamentalmente angloparlante, con algo de educación superior y protestante evangélico.
Este estudio publicado muestra cómo ha disminuido en un punto porcentual (de 12 % en 2015 a 11 % este año) el número de latinos, quienes opinan que el partido Republicano es el “más preocupado” con esa comunidad.Trump con su retórica contra los emigrantes mexicanos en EE.UU. podría haber favorecido este disminución en su contra, al haberles llamado 'criminales' y 'violadores'.
A su vez, el Partido Demócrata es considerado como el “más preocupado” por esa comunidad, no obstante, PEW arroja que esa visión se desplomo de un 59 % del año pasado a un 54 % de este año.
PEW divulgó que unos 27,3 millones de latinos están habilitados y registrados para votar en las elecciones de noviembre, aunque los diferentes sondeos indican menor interés de esa comunidad para ejercer su derecho respecto a lo mostrado antes de las elecciones de 2012.
En agosto, la campaña de la candidata demócrata empezó a usar un programa llamado “Mi sueño, tu voto” a fin de atraer el voto de la comunidad latina.
krd/tqi/nii/
