En un informe publicado el viernes, el portal Bloomberg informó que Obama ha enviado una carta al Congreso del país, en la cual advierte de que no firmará la aprobación de la venta de 19 cazas de la compañía Lockheed Martin, además de la modernización de otros aviones, valorado en total en 4 mil millones de dólares, hasta que Manama demuestre progreso en materia de los derechos humanos.
Fuentes conocedoras del asunto sostuvieron que, en la misiva enviada el pasado miércoles, el dignatario estadounidense expresó su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos (DDHH) en el país ribereño al Golfo Pérsico.
Este contrato es muy importante para Lockheed Martin (…) hemos estado buscando agresivamente peticiones adicionales de F-16 y sin esta venta a Baréin, corremos el riesgo muy real del cierre de la línea (de producción) de F-16. Baréin es un valioso cliente y socio clave”, afirmó el portavoz de la compañía, Michael Rein
La posible suspensión de venta de aviones deviene de fuertes presiones de la opinión pública para cortar los apoyos al régimen de Al Jalifa, debido a las represiones sistemáticas que encara el pueblo bareiní.
La fuente no especificó qué pasos tendrán que tomar las autoridades bareiníes y mucho menos dio a conocer detalles de la misiva.
El contrato con los Al Jalifa forma uno de los tres acuerdos que Lockheed Martin ha firmado con otras monarquías árabes; Kuwait y Catar. Los legisladores estadounidenses estudiarán durante 40 días la carta presidencial.
“Este contrato es muy importante para Lockheed Martin (…) hemos estado buscando agresivamente peticiones adicionales de F-16 y sin esta venta a Baréin, corremos el riesgo muy real del cierre de la línea (de producción) de F-16. Baréin es un valioso cliente y socio clave”, afirmó el portavoz de la compañía de armas, Michael Rein.
mjs/ncl/hgn/msf
