"Ellos (Daesh) tienen esa capacidad [de atentar]. Eso es algo que nos preocupa mucho en Estados Unidos, que puedan llevar a cabo ataques como los que hicieron en París o Bruselas", dijo Clapper durante una entrevista con una cadena de noticias norteamericana.
Ellos (Daesh) tienen esa capacidad [de atentar]. Eso es algo que nos preocupa mucho en Estados Unidos que puedan llevar a cabo ataques como los que hicieron en París o Bruselas", dijo el director de Inteligencia Nacional de EE.UU., James Clapper.
En un análisis sobre esta posibilidad, Clapper señaló que cualquier intento de ataque en EE.UU. produciría el mismo eco que provocaron los atentados en Europa, por tanto, a su juicio, la banda takfiri no dudaría en incitar o influir entre sus simpatizantes que se encuentran el territorio norteamericano para que perpetren actos violentos.
Agregó que Daesh no marcaría objetivos específicos en EE.UU., ya que ese modus operandi no es típico de los extremistas. "Es más general, la orientación estratégica, para luego dejar que la célula local logre sus objetivos" indicó.
Clapper también clasificó el nivel de peligro que supone EIIL para EE.UU. como una amenaza existencial.
De acuerdo con informes del Buró Federal de Investigación de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés), Daesh está reclutando ciudadanos estadounidenses para sus filas.
Paris y Bruselas capitales de Francia y Bélgica respectivamente, fueron escenario de atentados terroristas con sello de la banda takfiri, cometidos por miembros de la banda que vivían en estos mismos países europeos.
krd/ncl/rba