• Según datos oficiales, Estados Unidos controla más de la mitad del mercado mundial de venta de armas.
Publicada: lunes, 22 de febrero de 2016 2:01
Actualizada: lunes, 4 de abril de 2016 6:07

Los grupos estadounidenses han reforzado durante estos últimos años su primacía en el sector del armamento, ha indicado este domingo el Instituto de Investigación de la Paz Internacional (SIPRI) en Suecia.

Las cifras de este centro de investigaciones abarcan un período de cinco años (2011-2015) y revelan las grandes tendencias. Demuestran que el volumen del comercio mundial de armamento aumenta de forma constante desde 2001, tras haber estado en declive durante 20 años.

En materia de encargos, “Estados Unidos sigue encabezando ampliamente la lista”, de acuerdo con un  comunicado emitido por el SIPRI. Su cuota del mercado aumentó a 33%, respecto al 29% en 2006-2010. Los fabricantes de Estados Unidos tienen la clientela más diversificada, agrega. 

Estados Unidos vendió o dio grandes armas a 96 Estados, en estos cinco últimos años (…) La industria de defensa estadounidense está preparando grandes encargos para la exportación, entre ellos 611 aviones de combate F-35 para nueve países”, dice Aude Fleurant, directora del programa para Armamentos y gastos militares.

Estados Unidos vendió o dio grandes armas a 96 Estados, en estos cinco últimos años (…) La industria de defensa estadounidense está preparando grandes encargos para la exportación, entre ellos 611 aviones de combate F-35 para nueve países”, ha destacado Aude Fleurant, directora del programa para Armamentos y gastos militares en el SIPRI.

Detrás de EE. UU., Rusia también progresó, con un 25% de las exportaciones mundiales. Su tendencia, sin embargo, fue peor en 2014 y 2015, cuando los occidentales decidieron sancionar a Moscú tras acusarle de estar involucrado en la crisis ucraniana. 

China, convertida en 2010-2014 en tercer exportador mundial, superando a Alemania y Francia, se consolida en esta posición, con un 5,9% de la cuota de mercado, tal y como recoge el SIPRI.

Pese a las constantes críticas y protestas de distintas organizaciones internacionales, EE.UU. da con frecuencia su beneplácito a la venta de equipos militares a varios países en la región de Oriente Medio, y en particular Arabia Saudí.

En 2014, el reino árabe —que en la actualidad lleva a cabo una agresión militar contra Yemen— se convirtió en el mayor importador de armas del mundo con la compra de equipamiento militar, principalmente de EE.UU., por un valor de 6,4 mil millones de dólares.

Por otra parte, el Gobierno chino, en reiteradas ocasiones, ha expresado su oposición a la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán, calificándola de una clara injerencia en los asuntos internos del gigante asiático.

mpv/rha/rba