• Ecuatorianos exigen juicio contra presidente Guillermo Lasso.
Publicada: viernes, 17 de marzo de 2023 0:30
Actualizada: viernes, 17 de marzo de 2023 2:50

A exigencia del pueblo, ya está listo el pedido de juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, por delitos contra la administración pública.

Ciudadanos de Ecuador realizan este jueves una parada en las afueras de la Asamblea Nacional (Parlamento) para exigir el inicio de un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

¡Fuera Lasso, fuera!, es la frase que se repite una y otra vez entre quienes reclaman la salida del gobernante, no solo por las acusaciones de supuestos vínculos con la corrupción y el narcotráfico, sino por el abandono social.

Según los manifestantes, los asambleístas deben escuchar a la ciudadanía y comenzar el procedimiento para adelantar el fin del mandato de Lasso, porque “el país está en medio de una ola de inseguridad y el Gobierno no trabaja sobre las causas estructurales”, afirmó a Prensa Latina el ecuatoriano Pablo Iturralde.

Juicio en camino

Al tiempo que ocurre la demanda popular, el pedido de juicio político en contra del presidente Lasso va en camino, según confirmó el coordinador de la bancada socialcristiana, Esteban Torres.

Finalmente, se presentará por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, mejor conocidos como delitos contra la administración pública, pormenoriza el diputado.

El documento que recoge la solicitud ya está listo y contiene un texto “contundente” que esperan supere el control de la Corte Constitucional.

El pedido será presentado por dos legisladores: uno de la bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) y otro del Partido Social Cristiano (PSC). Ambas bancadas encabezan la iniciativa, que podría terminar con la destitución del mandatario.

Según la Ley de la Función Legislativa, la solicitud debe incluir la formulación por escrito de los cargos atribuidos al presidente y anunciar las pruebas que se adjuntarán.

Una vez presentada, en máximo tres días, el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) debe poner la solicitud en conocimiento del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) para la verificación de los requisitos.

Este organismo, a su vez, deberá remitir la solicitud a la Corte Constitucional, para que emita el dictamen previo de admisibilidad. Esta tiene seis días para resolver. El trámite del juicio político, de acuerdo con los plazos determinados en la ley, dura más de un mes.

Un nuevo estudio realizado por la encuestadora Clima Social reveló esta semana que siete de cada 10 personas en Ecuador desean elecciones anticipadas o la destitución del jefe de Estado.

Nuevos audios revelados esta misma semana confirmaron que Guillermo Lasso, sabía de los actos de corrupción y narcotráfico en Ecuador.

jay/ncl/mrg