“Tiendo la mano para el diálogo para conservar los objetivos nacionales”, así resaltó el domingo Moreno para después invitar a los que “se fueron del lado” del Gobierno a trabajar con él.
En declaraciones formuladas tras el anuncio de los resultados de las elecciones, el ganador oficialista pidió el regreso a los que “se fueron” y recordó que “es el momento de la paz y de la unión”.
Tiendo la mano para el diálogo para conservar los objetivos nacionales”, así resaltó Lenín Moreno, el triunfador de las presidenciales en Ecuador.
“Habrá desacuerdos, así son las circunstancias de los diálogos, de la obtención de concesos, pero siempre con generosidad de corazón y espíritu, podemos ponernos de acuerdo”, reconoció Moreno, al tiempo que reiteró su llamada a la armonía y a la paz en el país.
A este respecto, el candidato de la Alianza País a la Presidencia de Ecuador insistió en que “no mancillemos aquello que hemos mantenido como bandera: la unidad” y agregó que la unidad sólida será nuestra única victoria.
También, agradeció el apoyo y la generosidad de todos y cada uno de los ecuatorianos y anunció que “desde mañana empezaremos con el proceso de transición” con el fin de acelerar en nuestra hoja de ruta y avanzar lo más rápido posible en el logro de nuestros objetivos.
Según el balance oficial ofrecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, con el 94,18 % de los votos escrutados, Moreno ha obtenido el 51,07 % de los votos en la segunda vuelta de las presidenciales celebradas ayer domingo, frente al 48,93 % logrado por su rival conservador, Guillermo Lasso.
No obstante, el candidato de la oposición ha desconocido los resultados de los comicios, ha denunciado las “pretensiones de fraude” por parte de las autoridades electorales de Ecuador y ha llamado a sus partidarios a salir a las calles en protesta.
tas/ctl/nal