• Prevén que el turismo mundial crecerá un 3,1% de media en 2016.
Publicada: viernes, 26 de agosto de 2016 2:20

La industria del turismo crecerá un 3,1 % de media en 2016, por encima del crecimiento de la economía global (+2,3%), según WTTC.

De acuerdo con las previsiones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), destaca la resistencia del sector de turismo pese a la caída de la demanda en Europa, tras los atentados terroristas sufridos en este continente.

También se menciona la menor contribución del turismo a las economías de Francia, Turquía y Brasil. Este incremento de la actividad turística se verá impulsado por el número de viajeros procedentes de países asiáticos, especialmente China e India, pero será menor de lo esperado frente al 3,3 % de lo pronosticado a principios de año.

En lo que se refiere a España, destino turístico que se ha beneficiado del flujo turístico desviado por la situación que atraviesan otros países competidores, según sus estimaciones, se calcula un aumento del 3 % este año y del 2,9 % en 2017, con un crecimiento medio del 2,7 % para el periodo 2016-2020. 

La Alhambra, en la ciudad sureña de Granada, es uno de los lugares más visitados de España.

 

El presidente y consejero delegado de WTTC, David Scowsill, defiende que pese a los atentados terroristas, la gente seguirá viajando a otros destinos alternativos.

¿Cómo afectará el brexit? El informe señala además que la caída de la libra como resultado del triunfo del brexit en Reino Unido impulsará la demanda de viajes desde este mercado –principal emisor de turistas a España–, durante los próximos seis u ocho meses.

Según el WTCC, la devaluación de la libra ayudará a descartar cualquier tipo de reducción en el gasto realizado por los británicos en sus viajes al exterior. En Reino Unido, se espera que la aportación del sector turístico al PIB nacional resista en 2016 y 2017, ya que pese a la reducción del consumo interno y la reducción de los viajes al exterior, se compensará con una libra más débil al ser un destino "más asequible".

En el período 2018-2020, con Reino Unido fuera de la Unión Europea (UE), podrían ya constatarse los efectos de unas nuevas relaciones. Para el año 2020, el sector turístico británico contará con 1,88 millones de empleos directos, aproximadamente 75.000 puestos de trabajo menos, según sus estimaciones.

La contribución del sector turístico al Producto Interior Bruto (PIB) nacional en Francia tras los atentados su suelo, crecerá solo un 1,1 % este año, frente a la previsión anterior del 2,9 %. En 2015, el sector turístico aportó 80,4 millones de euros, un 3,7 % al PIB nacional.

Los ataques en Turquía y el golpe de Estado fallido también parecen haber disuadido a los turistas que visitan este destino.La contribución del sector al PIB nacional turco se contraerá un 3,2 %, frente a la reducción del 0,2 % estimada a principios de año ante la disputa diplomática con Rusia.

krd/ncl/hnb