“La decisión de último minuto que tomó Arabia Saudí no sabemos a qué tipo de presiones pudo haber sido sometida, pero nuestro presidente Nicolás Maduro, el martes de la semana pasada anunció en su programa de televisión las presiones a las que se estaban sometiendo los países participantes a esta reunión para no asistir o cambiar sus posiciones con respecto al principio en que fue propuesto el (encuentro) el pasado 15 de febrero y el tiempo le dio la razón”, reflexionó Del Pino, quien también es presidente de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Asimismo, determinó que la confianza de los Gobiernos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP se rompió después de que aplazaran la decisión de congelamiento de la producción de hidrocarburos en Doha, Catar.
La decisión de último minuto que tomó Arabia Saudí no sabemos a qué tipo de presiones pudo haber sido sometida, pero nuestro presidente Nicolás Maduro, el martes de la semana pasada anunció en su programa de televisión las presiones a las que se estaban sometiendo los países participantes a esta reunión para no asistir o cambiar sus posiciones con respecto al principio en que fue propuesto el (encuentro) el pasado 15 de febrero y el tiempo le dio la razón”, reflexionó el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino.
El funcionario aseguró que Arabia Saudí es responsable de no lograr el acuerdo y que tenía la impresión de que la delegación saudí, incluyendo al ministro saudí de Petróleo, Ali al-Naimi, no tenían la autoridad para decidir sobre nada, dado que estaban bajo estrictas instrucciones de Riad.
#Maduro: #EEUU presiona a #OPEP y #Rusia para impedir estabilizar precios de petróleohttps://t.co/qkdUpfi7mX pic.twitter.com/NJcPTqBa9O
— HispanTV (@Hispantv) April 13, 2016
Del Pino agregó que una intensa presión de EE.UU. sería otro de los motivos por los que la organización no pudo llegar a un acuerdo.
El ministro catarí de Energía, Mohamad bin Saleh Al Sada, anunció el domingo, tras la reunión de Doha, que la cumbre petrolera finalizó sin que los participantes en la misma llegaran a un acuerdo, "La conclusión de la reunión es que todos necesitamos tiempo para hacer más consultas hasta la reunión de la OPEP en junio", señaló.
Sin resultado, termina reunión de países petroleros en Doha: https://t.co/VzxKrvVCIY via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) April 18, 2016
El pasado 16 de febrero, los ministros de Energía de Rusia y varios países integrantes de la OPEP acordaron congelar la producción de petróleo a los niveles de enero.
tmv/anz/rba