• El ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino, (izq.) el ministro saudí de Petróleo y Recursos Minerales, Ali al Nuaimi, el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh al Sada, y el titular ruso de Energía, Alexander Novak, Doha, Catar 16 de febrero 2016.
Publicada: miércoles, 16 de marzo de 2016 17:09
Actualizada: miércoles, 16 de marzo de 2016 19:12

Países productores de petróleo, miembros y no miembros de la OPEP, se reúnen el 17 de abril en Doha para evaluar la propuesta de congelar la producción para sostener los precios del crudo.

En un comunicado, el ministro catarí de Energía, Mohamed al-Sada, presidente en ejercicio de la OPEP, ha precisado que el encuentro "se produce tras el acuerdo sobre una congelación de la producción en su nivel de enero, convenido entre Arabia Saudí y Rusia", el cual se produjo en una reunión en Doha con representantes de Venezuela y Catar. 

Las cotizaciones, que a principios de año cayeron a su nivel más bajo desde 2003, se recuperaron luego un poco gracias a este acuerdo de Doha.

La convocatoria, respaldada por los países que hemos propuesto el congelamiento de la producción hasta mitad de año como mecanismo de equilibrar los precios e inventarios, será extensiva a países de la OPEP y No OPEP como Kazajistán, Omán, Azerbaiyán, México, Colombia y otros", ha aseverado el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino.

A su vez, el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, ha informado este miércoles a la agencia Reuters de que unos 20 países productores asistirán a la reunión que se celebrará en Doha para discutir una iniciativa para congelar el bombeo, y ha añadido que está conversando personalmente sobre la propuesta con su par iraní.

"La convocatoria, respaldada por los países que hemos propuesto el congelamiento de la producción hasta mitad de año como mecanismo de equilibrar los precios e inventarios, será extensiva a países de la OPEP y no OPEP como Kazajistán, Omán, Azerbaiyán, México, Colombia y otros", ha aseverado Del Pino.

El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane (centro), junto al ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino (izqda.).

 

El ministro venezolano ha agregado que la propuesta es idéntica al acuerdo original para congelar la producción, y que sólo incluye un plan adicional para crear una comisión ministerial de países de dentro y fuera de la OPEP que siga de cerca el respeto de las normativas y supervise los precios e inventarios.

Este miércoles, el crudo Brent se negociaba a cerca de 40 dólares por barril, por encima de los mínimos de doce años de 27,10 dólares que se registraron en enero.

El ministro de Petróleo persa, Biyan Namdar Zangane, rechazó enérgicamente en febrero toda solicitud de que Irán deje de aumentar la producción de petróleo, cuando algunos países están produciendo por encima de 10 millones de barriles por día (bpd).

"Algunos países que están produciendo por encima de 10 millones de barriles por día (bpd) han llamado a Irán a congelar su producción en un millón de barriles por día", anunció Zangane, en lo que parecía ser una referencia a Arabia Saudí.

tmv/mla/hnb