• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (dcha.), saluda a su par irlandés, Simon Coveney, en la sede de la Cancillería en Teherán, 14 de febrero de 2022.
Publicada: viernes, 4 de marzo de 2022 9:22

Irán reitera que “la guerra no es la solución a la crisis de Ucrania y ningún otro problema” y enfatiza que no deben pasarse por alto las raíces de la crisis.

En una conversación telefónica sostenida el jueves con su par irlandés, Simon Coveney, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, consultó los últimos acontecimientos regionales e internacionales, entre ellos la crisis que atraviesa el territorio ucraniano.

No deben pasarse por alto las raíces de la crisis y los esfuerzos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por extender el militarismo en la región”, hizo énfasis Abdolahian tras haber rechazado la opción bélica como una resolución para zanjar el problema.

El jefe de la diplomacia del país persa recordó la experiencia de 20 años de la presencia de Estados Unidos y el bloque militar en Afganistán y agregó que en el caso de la crisis de Yemen, también hay que poner fin a la guerra y dar prioridad a una solución política. 

La reciente resolución del Consejo de Seguridad sobre Yemen ignora las realidades en este país y no ayudará a resolver la guerra”, apostilló.

Al respecto, el ministro de Exteriores de Irlanda declaró que el país europeo no apoyó esta resolución y aboga por el diálogo para el caso de Yemen. “Creemos que las Naciones Unidas, en los países donde estamos presenciando una catástrofe humanitaria, deberían ayudar al proceso de diálogo para resolver la crisis”, precisó.

 

En cuanto a las negociaciones en desarrollo en Viena (capital austriaca) para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), Coveney aseguró que todas las partes están dispuestas a dar el paso final y se están haciendo esfuerzos para lograr la máxima confianza en el acuerdo, y consideró importantes las garantías económicas que demanda Irán para revitalizar el pacto.

Irán ya había acusado el jueves a la Alianza Atlántica de estar detrás del conflicto en Ucrania, poniendo de relieve que recurrir a la guerra no es la solución.

El país persa ha declarado su disposición para ayudar a resolver la crisis de Ucrania a través del diálogo y los canales diplomáticos sin la intervención de terceros países.

msm/hnb

Comentarios