• El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, en una reunión con el Gabinete, 27 de febrero de 2022.
Publicada: domingo, 27 de febrero de 2022 21:56
Actualizada: sábado, 16 de abril de 2022 9:11

Irán reitera su apoyo a cualquier iniciativa que tenga como objetivo solventar de manera pacífica el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.

En una reunión con el Gabinete, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha afirmado que su país acoge con beneplácito todo esfuerzo diplomático encaminado a la solución pacífica del actual conflicto entre Rusia y Ucrania.

“La República Islámica de Irán apoya todo esfuerzo que conduzca a una solución pacífica del conflicto [en curso] en Ucrania y está dispuesta a desempeñar un papel en la restauración de la paz”, ha dicho el mandatario persa.

En este sentido, ha destacado que, en base a los principios fundamentales de su política exterior, Irán se opone tanto a la hegemonía como a la sumisión a la hegemonía, y da su respaldo al derecho de todas las naciones a la autodeterminación.

Subrayando la necesidad de proteger la integridad territorial y la soberanía de todos los países, Raisi ha sostenido que Teherán comprende las preocupaciones de seguridad derivadas de varias décadas de expansionismo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el este de Europa, cerca de las fronteras rusas.

“Creemos firmemente que la diplomacia y el sincero cumplimiento de las obligaciones internacionales por todas las partes es la única salida duradera y justa a la situación actual”, ha enfatizado.

 

Raisi ha recalcado que todas las partes del conflicto ucraniano deben tomarse en serio la protección de la integridad y los bienes de los ciudadanos y la observancia de los principios del derecho internacional y del humanitario.

En este contexto, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves su decisión de realizar una operación militar especial para defender la zona de disputa de Donbás, situada en el este del territorio ucraniano, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

A pesar de los compromisos anteriores del Occidente a defender a Ucrania, en el caso de un ataque de Moscú, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que este bloque militar no tiene planes para enviar tropas a suelo ucraniano.

A su vez, el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el jueves la inacción del Occidente ante la operación militar rusa en tal región, lamentando que  la nación se había quedado sola en la defensa de su territorio, mientras que el bloque militar occidental optó por desentenderse de la crisis.

mep/ctl/hnb