Durante el encuentro, sostenido este lunes en la capitalina ciudad de Teherán, ambos diplomáticos han destacado el nivel del diálogo bilateral en los últimos años y han convergido en que la prioridad radica en consolidar los vínculos bilaterales mediante la adopción de un marco jurídico, la expansión de los intercambios comerciales y el fortalecimiento de la relación parlamentaria.
Además de transmitir los saludos de las autoridades de su país, el enviado mexicano ha destacado que las identidades culturales de México e Irán pueden contribuir enfaticámente para el acercamiento de ambas naciones, lo que redundará en el fortalecimiento de los cimientos para el incremento de los intercambios económicos, educativos y culturales bilaterales.
Por su parte, el canciller Zarif ha dado la bienvenida a Irán al embajador Zegbe y le ha deseado una exitosa gestión como máximo representante de México en el país persa.
Asimismo, ha señalado que México e Irán tienen amplias oportunidades para expandir sus áreas de cooperación de cara a enfrentar los desafíos actuales que ambos países enfrentan, entre ellos, asuntos medioambientales.
Las relaciones diplomáticas entre México e Irán se establecieron de manera oficial en octubre de 1964; sin embargo, los contactos datan de finales del siglo XIX. En 2017, México conmemora el 25 aniversario de la apertura de su embajada en la República Islámica de Irán, lo que otorga nuevos bríos al desarrollo de los nexos entre ambas naciones.
El pasado mes de septiembre, Zarif viajó a México donde se reunió con su homóloga Claudia Ruiz Massieu. En este encuentro, las partes dialogaron sobre diferentes cuestiones de interés mutuo y mostraron su disposición a profundizar las relaciones bilaterales en un futuro próximo.
Recientemente, Irán y México acordaron una pronta colaboración entre sus medios de comunicación, tal como informó el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, quien había mantenido una reunión con el director general de la agencia de noticias mexicana Notimex, Alejandro Ramos Esquivel, en Teherán.
mep/ncl/zss/hnb
