• Eshaq Yahanguiri (izda.), primer vicepresidente iraní, recibe al ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía, Joo Hyung-hwan, en Teherán, capital persa. 29 de febrero de 2016
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 22:45
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2016 3:19

La República Islámica de Irán no pone límites a la ampliación de sus relaciones con Corea del Sur, ha asegurado el primer vicepresidente iraní, Eshaq Yahanguiri.

La República de Corea (del Sur) ocupa un puesto importante en la política exterior de Irán y los dos países pueden ser seguros socios económicos uno para el otro”, ha afirmado el titular iraní en una reunión mantenida este lunes en Teherán con el ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía, Joo Hyung-hwan.

Teherán y Seúl, ha proseguido Yahanguiri, siempre han gozado de buenos lazos bilaterales, pero durante la época de las injustas sanciones contra el pueblo persa, redujeron el nivel de sus  cooperaciones económicas.

La República de Corea (del Sur) ocupa un puesto importante en la política exterior de Irán y los dos países pueden ser seguros socios económicos uno para el otro”, ha señalado Eshaq Yahanguiri, primer vicepresidente de Irán. 

Ha señalado también que uno de los proyectos de la República Islámica es desarrollar el programa nuclear por lo que está lista a aumentar los vínculos en este terreno con Corea del Sur a fin de producir electricidad y agua dulce, por supuesto, en el marco del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).

En alusión al próximo viaje de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, al país persa, el primer vicepresidente iraní ha dicho que supone un punto de inflexión en las relaciones de ambos países.

Joo Hyung-hwan, por su parte, ha destacado como “cercanos y positivos” los nexos entre Teherán y Seúl y ha recordado que el Gobierno surcoreano ha apoyado a Irán en todas las etapas, incluso durante la guerra impuesta por Irak a la nación persa.

Corea del Sur es uno de los clientes confiables del crudo de Irán, incluso lo ha sido en la era de sanciones, ha puesto de relieve el titular surcoreano para luego expresar que ahora en la era de postsanciones espera estrechar las colaboraciones bilaterales.

El ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía, a la cabeza una delegación de alto rango, ha viajado a Irán para participar en la XIª reunión de la comisión conjunta económica Teherán-Seúl.

La delegación surcoreana, encabezada por el ministro de Comercio, Industria y Energía surcoreano, Joo Hyung-hwan, se reúne con el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane, en Teherán, capital persa. 29 de febrero de 2016

 

Cabe mencionar que las dos partes firmaron el domingo un memorando de entendimiento por un valor de 5 mil millones de euros para invertir en proyectos de desarrollo y la creación de una cuenta bancaria conjunta.

Seúl, desde 2010, mantenía sanciones económicas contra Irán, secundando a Estados Unidos, su principal aliado, que había impuesto medidas restrictivas al país persa por su programa nuclear.

El pasado sábado, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, publicó un informe donde se confirma que Irán ha cumplido todos los compromisos adquiridos en virtud del JCPOA. 

Tras recibir el informe de la AIEA, la Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Estados Unidos levantaron las sanciones impuestas a Irán por falsos alegatos sobre su programa de energía nuclear.

msm/ncl/hnb