• El comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami. (Foto: Tasnim)
Publicada: domingo, 3 de enero de 2021 15:57
Actualizada: domingo, 3 de enero de 2021 16:48

Un alto comandante iraní afirma que los combatientes sin fronteras de la Fuerza Quds, bajo el mando de su comandante, pondrán fin a la historia de la arrogancia.

Si Dios quiere, los combatientes sin fronteras de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica [CGRI] de Irán, bajo el mando poderoso y claro de este hermano [el general Ismail Qaani, sucesor del teniente general Qasem Soleimani en la comandancia de la Fuerza Quds del CGRI] llevarán la historia de la arrogancia a un final victorioso”, ha indicado el comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, mediante un mensaje emitido este domingo.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, designó al general Ismail Qaani como nuevo comandante al mando de la Fuerza Quds después de que el 3 de enero de 2020 el teniente general Soleimani fuera asesinado en un ataque de EE.UU.

A este respecto, Salami, en su nota ―escrita en el primer aniversario de la designación del general Qaani―, ha agradecido al comandante de la Fuerza Quds su elevado y valiente liderazgo.

De igual modo, ha descrito el papel del general Qaani como un faro para el progreso del nuevo frente de resistencia y movilización del Despertar Islámico.

 

Sus comentarios han tenido lugar el mismo día en el que se cumple el primer aniversario del asesinato del teniente general Qasem Soleimani y de sus compañeros en un ataque terrorista de EE.UU. perpetrado cerca del aeropuerto de Bagdad, capital de Irak, por orden directa del saliente presidente estadounidense, Donald Trump.

El estratega militar persa es considerado por muchos el abanderado de la lucha contra los grupos terroristas en la región de Asia Occidental, pues desempeñó un importante papel a la hora de poner fin a la larga presencia de las fuerzas ocupantes de EE.UU. en Irak, país que invadieron en 2003.

Irán asegura que lo que motivó el asesinato de su héroe en la lucha antiterrorista es la frustración que le genera a Washington el Eje de la Resistencia frente a sus conspiraciones con el régimen de Israel en la zona.

mrp/anz/fmk/rba