• El exministro de Defensa de Irán, Husein Dehqan, en una reunión.
Publicada: domingo, 24 de septiembre de 2017 10:01
Actualizada: domingo, 24 de septiembre de 2017 11:13

Irán no ha puesto fin a sus pruebas de misiles y las realiza cuando considera necesario, dijo el sábado un exministro iraní de Defensa.

“Nunca hemos cerrado nuestras pruebas misilísticas y realizamos cada maniobra y ensayo que necesitamos en este ámbito”, señaló el general de brigada Husein Dehqan, en un evento con motivo de la Semana de la Defensa Sagrada, que conmemora a los mártires de la guerra impuesta por el régimen baasista de Irak a Irán (1980-1988).

El militar iraní hizo estas declaraciones en alusión a la exitosa prueba del viernes un nuevo misil balístico, bautizado Jorramshahr, de fabricación iraní y capaz de portar varias ojivas que pueden actuar de manera independiente. El test estuvo a cargo del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI). 

El misil ensayado también fue exhibido ese mismo día en el marco de un desfile militar en Teherán (la capital iraní) con motivo del trigésimo séptimo aniversario de la Semana de la Defensa Sagrada de Irán, al que asistió el presidente Hasan Rohani.

La República Islámica de Irán ha logrado la capacidad de poner en órbita satélites, mantenerlos en el espacio y conectarse con estos, señaló el general de brigada Dehqan, al tiempo que destacó que el país persa accedió a esta capacidad sin ninguna ayuda extranjera.

“Nunca hemos cerrado nuestras pruebas misilísticas y realizamos cada maniobra y ensayo que necesitamos en este ámbito”, señaló el exministro iraní de Defensa el general de brigada Husein Dehqan.

 

Hoy en día, agregó, Irán no tiene ningún problema en este campo, de hecho, cuenta con la tecnología para poner satélites de 50 y 300 kilogramos en órbitas de 250 y 500 kilómetros de altura, respectivamente. 

El ahora asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en la Industria de Defensa y Apoyo a las Fuerzas Armadas, sobre la situación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, consideró que ya esta banda takfirí no constituye una amenaza en el sureste de Mosul (norte de Irak) y las zonas fronterizas sirio-iraquíes.

En cuanto a Siria, aseguró que la banda terrorista dejará de existir cuando se libere Deir Ezzor (este de Siria) y señaló que las operaciones para la liberación total de esta región ya se han planificado y dispuesto los equipamientos necesarios para ejecutar las operaciones.

zss/ncl/ask/msf