El 24 de mayo de 1982 es el día en que las fuerzas iraníes recapturaron la ciudad sudoccidental de Jorramshahr, en una operación emblemática llamada Beit al-Moqaddas.
La maniobra se lanzó en abril de 1982 y Jorramshahr fue liberada el 24 de mayo del mismo año. Unos 19 mil efectivos del Ejército iraquí fueron capturados al retomarse la ciudad, además de morir durante la operación 6 mil soldados iraquíes y resultar heridos miles más de ellos.
En una ceremonia en la capital iraní, Teherán, varios de los comandantes que desempeñaron un papel en la operación Beit al-Moqaddas han sido honrados por sus sacrificios.
Durante la ceremonia, el general de brigada Ahmad Reza Purdastan, subcomandante en jefe del Ejército, señaló que la victoria en la batalla se debió a que la nación iraní dependía de sí misma y no de fuerzas foráneas.
Ha transcurrido largo tiempo desde el fin de aquellos ocho años de guerra impuesta a Irán, pero los iraníes no han olvidado las lecciones aprendidas durante el conflicto. Hoy, en una región infestada de violencia y extremismo, Irán es conocido por su alto nivel de seguridad.
Ali Gudarzi, Teherán.
kmd/mla/hnb
