• El presidente iraní, Hasan Rohani (primero por la dcha.), en la exposición Símbolo del Poderío Nacional y de la Economía de Resistencia, 15 de abril de 2017.
Publicada: sábado, 15 de abril de 2017 14:23
Actualizada: sábado, 15 de abril de 2017 17:22

Irán no pedirá permiso a nadie para fabricar misiles y aviones de combate, afirma el ‎presidente del país persa, Hasan Rohani.‎

Durante la ceremonia de presentación de los nuevos logros del Ministerio iraní de Defensa, que se ha celebrado este sábado en Teherán, capital de Irán, Rohani califica de prioridad mantener el equilibrio estratégico regional y la capacidad disuasiva nacional.

Pese a que Rohani ha insistido en que la República Islámica no piensa en llevar a cabo acciones militares contra otros países, recuerda que el camino hacia la paz no es unilateral.

Las amenazas, la inseguridad y los enfrentamientos en la región del Oriente Medio nacen de las injerencias de las potencias mundiales y del régimen de Israel”, indica Hasan Rohani, presidente de Irán.

“Las amenazas, la inseguridad y los enfrentamientos en la región del Oriente Medio nacen de las injerencias de las potencias mundiales y del régimen de Israel”,  advierte el presidente de Irán.

El Ministerio de Defensa de Irán presenta los cambios realizados en el caza Qaher F-313.

 

Para esclarecer el asunto, se ha referido a la inestabilidad que experimentan desde hace años países como Afganistán e Irak, y en los últimos, Siria, Yemen y Libia.

También ha recordado los ocho años de guerra impuesta a Irán en los años 80 por el entonces dictador de Irak, Saddam Husein, apoyado por el Occidente, y tras ello insiste en la necesidad de fortalecer la capacidad defensiva de Irán.

Rohani ha hecho referencia a la entrega del sistema antimisiles ruso S-300 a Irán, considerando el hecho un honor para su Gobierno.

“El poder defensivo de Irán es disuasivo y no va dirigido contra ningún país, pero dado que Irán es víctima de una agresión injusta no pedirá permiso a nadie para fabricar misiles o aviones de combate”, repite el jefe del Gobierno iraní.

El dron táctico Mohayer es capaz de cumplir todo tipo de misiones, según sus diseñadores.

 

En otra parte de sus declaraciones ha señalado que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, es el que más ha insistido en alcanzar la autosuficiencia en la industria de defensa.

La República Islámica de Irán ha registrado avances considerables en la industria defensiva, aumentando el 45 %  su producción armamentística. De acuerdo con el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el poder militar de Irán hace temblar a sus enemigos.

No obstante, Teherán siempre ha enfatizado que su poder militar no constituye amenaza alguna para la región, pues únicamente busca preservar su propia soberanía e integridad territorial.

msm/rba/nii