• El ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Husein Dehqan, concede una entrevista a la agencia iraní de noticias Fars, 27 de febrero de 2017.
Publicada: domingo, 5 de marzo de 2017 7:08
Actualizada: domingo, 5 de marzo de 2017 8:26

El ministro iraní de Defensa ha aseverado que las maniobras militares son una parte inseparable de los ejércitos de todos los países y no pueden ser impedidas.

"El cese de las maniobras no tiene sentido, puesto que los entrenamientos, combates y maniobras son parte de las Fuerzas Armadas y se realizan constantemente”, ha afirmado el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Husein Dehqan.

Así, el alto responsable del país persa ha reaccionado en una entrevista concedida a la agencia local de noticias Fars y publicada este domingo sobre los rumores de la posible cancelación de algunos ejercicios militares de las Fuerzas Armadas iraníes ante presiones extranjeras.

El cese de las maniobras no tiene sentido, puesto que los entrenamientos, combates y maniobras son parte de las Fuerzas Armadas y se realizan constantemente”, ha afirmado el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Husein Dehqan.

Asimismo, ha anunciado que el avión de combate Qaher, de fabricación nacional, empezará a funcionar en el nuevo año persa, que dará inicio a partir del 21 de marzo: "Ha finalizado la construcción de Qaher y está listo para llevar a cabo distintas pruebas".

 

El general de brigada Dehqan también ha aludido al desarrollo del programa de misiles de la República Islámica de Irán, para luego rechazar contundentemente las acusaciones de que los misiles iraníes hayan sido diseñados para portar ojivas nucleares y que violen el pacto nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

"Las armas de destrucción masiva no tienen lugar alguno en nuestras políticas defensivas ni en nuestra doctrina militar", ha destacado, al agregar que el Occidente está bien consciente de esta realidad.

Habíamos pronosticado, ha precisado, que ellos argüirían otro pretexto para presionar a Irán tras alcanzar el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, mas Alemania).

Por otra parte, el titular persa ha reiterado que Teherán cooperará con Rusia para resolver la crisis en Siria, y ofrecerá una base militar a los cazas rusos para que puedan transitar, abastecerse de combustible o equiparse con el material necesario.

bhr/ctl/msm/msf