• El comandante de la Fuerza Naval del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari (izda.), junto con el comandante en jefe del Ejército de la República Islámica de Irán, el general de división Ataolá Salehi, durante un acto oficial celebrado en la ciudad de Bandar Abbas, capital de la sureña provincia de Hormozgan, 1 de abril de 2016.
Publicada: sábado, 2 de abril de 2016 15:19

Un alto cargo militar persa asegura que los enemigos, incluso si se alían todos a una, jamás podrán evitar que la Fuerza Naval iraní mejore su capacidad defensiva.

El comandante de la Fuerza Naval del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari, ha precisado este sábado que “las sanciones de EE.UU. y sus aliados, así como sus dislates sobre el poder militar de Irán, no afectan en nada la puesta en marcha de los programas de la Armada iraní”.

“La Fuerza Naval del Ejército de la República Islámica desoye toda consideración sobre sus ejercicios militares, cuyo objetivo es elevar su capacidad de defensa. La Armada, de hecho, sigue su propio criterio y las directrices del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán (el Líder de la República Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei)”, explica al respecto.

“La Fuerza Naval del Ejército de la República Islámica desoye toda consideración sobre sus ejercicios militares, cuyo objetivo es elevar su capacidad de defensa. La Armada, de hecho, sigue su propio criterio y las directrices del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irán (el Líder de la República Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei)” , ha sostenido el comandante de la Fuerza Naval del Ejército iraní, el contralmirante Habibolá Sayari.

Recuerda, además, la autosuficiencia alcanzada por la Armada iraní en la producción de equipamiento militar, incluso de avanzados destructores y barcos de alta velocidad. Confía, asimismo, en que ni las sanciones occidentales ni otro obstáculo cualquiera frenen el aumento de la capacidad de defensa de la Fuerza Naval de Irán.

Las declaraciones del comandante Sayari tienen lugar después de que los Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos calificaran las recientes pruebas de misiles de Irán  de violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y abogaran por nuevas sanciones contra Teherán por su programa de misiles.

Por su parte, Irán ha rechazado todas las acusaciones al respecto y asegura que "todos los misiles iraníes de corto, medio y largo alcance, incluidos los balísticos probados en las maniobras, son armas convencionales de legítima defensa, y ninguno de ellos se ha diseñado para portar cabezas nucleares".

Irán ha garantizado una y otra vez que su capacidad defensiva no constituye amenaza alguna para la región, sino que tiene como meta preservar su soberanía e integridad territorial.

Cabe recordar que en la resolución 2231, que marca el levantamiento de las sanciones antiraníes, se pide a Irán que no realice actividades relacionadas con misiles balísticos ‘diseñados para portar ojivas nucleares’, incluidos misiles cuenten con similar tecnología.

ftm/nii/