En la primera ronda de las proyecciones, el cortometraje titulado “Alamak” ha sido visto por un grupo de 70 musulmanes chiíes que vive en la ciudad de Sacramento, capital del estado estadounidense de California (suroeste).
Poco después, ha sido exhibida la película “Hengame” ante un público reunido en un campo en la mezquita Al-Fatema, han informado este sábado fuentes locales.
“Hengame”, proyectada a solicitud de los iraníes residentes en California, es la primera película narrativa con subtítulos en inglés basada en la vida de defensores de los santuarios sagrados que sacrifican su vida en la guerra contra el terrorismo en Siria e Irak.
Por su parte, APFF, organizado por Irán, asegura que se esfuerza para que películas realizadas por productores y directores independientes que buscan la verdad lleguen a aquellos sectores que no pueden tener acceso a este tipo de filmes no solo en Irán sino en todo el mundo.
No es la primera vez que este festival presenta películas iraníes en otros países, de hecho ha realizado proyecciones en Italia, Baréin, los Países Bajos, Paquistán y Palestina.
Teherán, la capital iraní, celebrará el próximo 19 de agosto la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ammar con la participación de más de 5000 películas de 129 países –"una cifra sin precedentes"– ya han sido enviadas para participar en el evento.
El festival coincide con la fecha del 63 aniversario del golpe de Estado, acaecido el 28 de Mordad de 1332 (19 de agosto de 1953) contra el entonces primer ministro iraní, Mohamad Mosadeq, gestado por Estados Unidos.
fdd/ncl/nal