• Cuba considera ‘esencial’ levantamiento del bloqueo de EEUU
Publicada: viernes, 14 de agosto de 2015 18:49
Actualizada: martes, 17 de mayo de 2016 5:28

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha advertido este viernes que el levantamiento del embargo económico sobre la isla es esencial para la normalización de los lazos Cuba-EE.UU.

"He reiterado al secretario de Estado que el levantamiento total del bloqueo es esencial para poder tener relaciones normales con los Estados Unidos, así como la devolución del territorio que se usurpa a nuestro país en la base naval de la Bahía de Guantánamo", ha afirmado Rodríguez en una rueda de prensa conjunta con su par estadounidense John Kerry en La Habana, capital cubana.

He reiterado al secretario de Estado que el levantamiento total del bloqueo es esencial para poder tener relaciones normales con los Estados Unidos, así como la devolución del territorio que se usurpa a nuestro país en la base naval de la Bahía de Guantánamo", destaca el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El jefe de la Diplomacia cubana ha calificado de “respetuoso y constructivo” el encuentro con Kerry en aras de reforzar la normalización de las relaciones.

Asimismo, Rodríguez ha puesto hincapié en que entre Washington y La Habana hay profundas diferencias en varios temas como el entendimiento de la democracia, los derechos humanos (DDHH), modelos políticos y relaciones entre los Estados.

En el contexto de los derechos humanos, ha añadido que el país caribeño se siente muy orgulloso por su ejecutoria de las garantías de los DD.HH., libertades civiles y derechos políticos.

Rodríguez y Kerry abordan temas bilaterales durante una reunión celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba en La Habana antes de una rueda de prensa, 14 de agosto de 2015

 

En otra parte de sus declaraciones, Rodríguez ha dicho que Cuba y EE.UU. han acordado establecer una comisión bilateral para definir los asuntos que deberán ser acordados inmediatamente.

Por su parte, luego de calificar de “histórico” el viaje, Kerry ha rechazado que el próximo mandatario de EE.UU. pueda anular la política del actual presidente Barack Obama de reconciliación y acercamiento hacia La Habana.

“No puedo imaginar a un republicano o demócrata tirándola por la ventana”, ha destacado el canciller estadounidense.

También, ha informado de que ambos países reanudarán los diálogos el próximo mes de septiembre para materializar una plena normalización de los lazos bilaterales.

Al admitir que la normalización de los nexos dependerá del levantamiento del bloqueo contra Cuba, Kerry ha añadido que las dos naciones están decididas a adoptar los pasos necesarios para que la relación madure.

Empleados de la embajada estadounidense fotografían un emblema nacional de EE.UU. en La Habana, 14 de agosto de 2015.

 

El bloqueo de EE.UU. al país centroamericano ha causado pérdidas estimadas en 116 mil 800 millones de dólares, sin contar el daño humano que resulta incalculable, según datos oficiales de Cuba.

En esta misma jornada, el titular estadounidense abrió oficialmente la embajada de EE.UU. en el territorio cubano, en el marco del restablecimiento de relaciones entre ambos países.

La ceremonia de este viernes tiene lugar después de que el pasado 20 de julio, Cuba izara su bandera nacional en el Departamento de Estado estadounidense.

mpv/ktg/mrk/alg/ctl/rba