“Hemos recibido un puñado de informes de ciudadanos estadounidenses que reportan que experimentaron síntomas similares (a los de los ataques acústicos) después de estancias en Cuba”, precisó el viernes un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU., citado por las cadenas norteamericanas CBS y ABC.
No obstante, dijo que no había manera de verificar si los turistas fueron afectados por “los mismos ataques dirigidos a oficiales empleados de Estados Unidos” que provocaron “problemas en el oído y pérdida de audición, mareos, dolores de cabeza, fatiga, problemas cognitivos y dificultad para dormir”.
Los ataques han llevado al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, a reducir al mínimo el personal diplomático desplegado en La Habana y a expulsar a trabajadores de la legación diplomática cubana en Washington.
Hemos recibido un puñado de informes de ciudadanos estadounidenses que reportan que experimentaron síntomas similares (a los de los ataques acústicos) después de estancias en Cuba”, precisó un funcionario del Departamento de Estado de EE.UU.
Además, en una alerta de viaje emitida la semana pasada, el Departamento de Estado estadounidense aconsejó a los ciudadanos no viajar a Cuba y avisar si tienen algún síntoma raro.
En otra medida reciente, el Gobierno estadounidense impuso “limitaciones” en el alojamiento de dos hoteles de La Habana en respuesta a los mismos ataques acústicos.
“Los ataques ocurrieron en residencias diplomáticas de Estados Unidos, así como en dos hoteles: Hotel Nacional y Hotel Capri”, informaron desde la embajada estadounidense. Por este motivo, Washington “ha impuesto limitaciones de alojamiento en los hoteles afectados”.
En su discurso durante la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Trump resaltó que Washington dará continuidad al bloqueo que mantiene desde hace más de medio siglo contra la mayor de las Antillas, hasta que “el Gobierno cubano desestabilizador y corrupto haga reformas fundamentales”.
Por su parte, el Gobierno cubano niega todas las acusaciones de EE.UU. de actuar contra sus diplomáticos en la isla caribeña y pidió calma al respecto.
Pese a esta crisis, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ha asegurado que los dos países siguen manteniendo relaciones.
ncl/ctl/aaf/rba