En una entrevista concedida al diario cubano Granma, Josefina Vidal, directora general para EE.UU. de la Cancillería cubana, explica que un año después de la reanudación de contactos diplomáticos entre La Habana y Washington, los componentes disuasivos y punitivos del bloqueo, y su alcance extraterritorial, siguen teniendo consecuencias negativas para la isla.
Vidal hace un llamado al presidente estadounidense, Barack Obama, para que aproveche lo que resta de su mandato, que concluye al final del año, para aliviar el embargo a Cuba vigente desde 1962, medida que considera esencial para avanzar en el proceso de normalización.
La responsable cubana del proceso de reconciliación política con EE.UU. enfatiza que Obama "puede hacer mucho más por hacer irreversible el proceso de cara al futuro", y precisa que la isla espera que "quienquiera que sea el próximo presidente" apoye "el curso actual de la política" respecto a La Habana.
Lamenta, por otra parte, que pese al restablecimiento de las relaciones, aún persistan las restricciones a las exportaciones desde EE.UU. para ramas clave de la economía de la isla, y prácticamente no se puedan exportar productos cubanos al país norteamericano. Las transacciones bancarias entre los dos países siguen estando bloqueadas, y no se autorizan licencias generales para inversiones estadounidenses en la isla, detalla.
Entre las reclamaciones de Cuba antes de la normalización de relaciones destaca la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo, así como el fin de la política de incitación migratoria para los cubanos y de los programas subversivos mediante transmisiones de radio y TV ilegales, agrega.
La diplomática cubana condiciona, globalmente, la normalización de las relaciones con EE.UU. a que éste renuncie a su pretensión histórica de decidir y controlar el destino de Cuba.
En 20 de julio de 2015, EE.UU. y Cuba reabrieron oficialmente sus respectivas embajadas en La Habana y Washington, tras meses de negociaciones y una ruptura de más de medio siglo.
ftm/mla/nal