En un discurso pronunciado el viernes con ocasión de la clausura de la sesión del Parlamento, el mandatario de Cuba, Raúl Castro, rechazó las especulaciones acerca de la repetición de otra crisis, como la sufrida a inicios de la década de 1990 cuando, con la caída del campo socialista, la isla perdió a sus principales socios comerciales.
Asimismo, destacó que el Gobierno cubano se enfrentará a los desafíos: "No hay espacio para las improvisaciones ni el derrotismo"; mientras prometió salir “victorioso con mucha energía, ecuanimidad, racionalidad y sensibilidad política" de una situación coyuntural.
No negamos que pueden presentarse afectaciones, incluso mayores que las actuales, pero estamos preparados para revertirlas", subrayó el presidente de Cuba, Raúl Castro
"No negamos que pueden presentarse afectaciones, incluso mayores que las actuales, pero estamos preparados para revertirlas", subrayó el jefe cubano de Estado.
Así aludió al hecho de que el crecimiento económico de Cuba se vio reducido a la mitad en el primer semestre del año en curso, principalmente, por la caída de los precios del níquel y el azúcar, sus principales exportaciones, pero también por la crisis de Venezuela, el suministrador principal de petróleo a Cuba.
Sin embargo, el Gobierno de Castro ordenó a las empresas estatales reducir gastos energéticos para aminorar el impacto de la "flojera" económica sobre los ciudadanos.
Bloqueo de Estados Unidos
Por otra parte, el presidente cubano se refirió al bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos ha impuesto contra la isla, para luego denunciar que dicha pena punitiva "se mantiene vigente", a pesar de la normalización de las relaciones bilaterales.
De igual modo, reprochó que "a más de tres meses de los anuncios del presidente (estadounidense, Barack) Obama, el 15 de marzo, de que se eliminaría la prohibición a Cuba para utilizar el dólar en sus transacciones internacionales, lo cierto es que no se ha logrado todavía efectuar pagos ni depósitos en efectivo en esa moneda".
bhr/anz/hnb
