La cadena hotelera Starwood, de cara a la visita del presidente del país norteamericano, Barack Obama, ha expresado este sábado su decisión para abrir en 2016 dos hoteles en La Habana, capital de Cuba.
“Inicialmente Starwood va a administrar el hotel Inglaterra, abierto en 1875 y que dispone de 83 habitaciones en pleno corazón de La Habana, el cual va a sumar a su oferta de hoteles de lujo”, ha explicado mediante un comunicado.
Inicialmente Starwood va a administrar el hotel Inglaterra, abierto en 1875 y que dispone de 83 habitaciones en pleno corazón de La Habana, el cual va a sumar a su oferta de hoteles de lujo”, ha explicado en un comunicado la cadena hotelera estadounidense Starwood.
El segundo se trata del hotel Quinta Avenida, con 186 habitaciones y también ubicada en La Habana. El complejo será inaugurado a fines de año como una sucursal de los grupos Sheraton.
Starwood está en busca de asumir la gestión del hotel Santa Isabel si las autoridades cubanas le autorizan.
Según las normas del país norteamericano, las empresas estadounidenses, para poder utilizar sus marcas en Cuba, necesitan el permiso del Departamento de Tesoro.
Los Gobiernos de EE.UU. y Cuba se embarcaron el 17 de diciembre de 2014 en un diálogo para restaurar las relaciones bilaterales tras décadas de enfriamiento político. Desde entonces, Estados Unidos y Cuba han reabierto sus embajadas correspondientes en La Habana y Washington, y han hecho avances para restaurar los viajes aéreos y ajustar otras restricciones.
El acuerdo entre Starwood y las autoridades cubanas se considera lo primero tras la decisión de las dos partes para normalizar los lazos.
En este contexto, los Departamentos del Tesoro y Comercio de EE.UU. levantaron una serie de las sanciones impuestas contra La Habana por lo que autorizaron el martes entre otros, el viaje de los estadounidenses a Cuba por motivos educativos, la importación de productos cubanos y el acceso de los cubanos al sistema financiero estadounidense.
#Cuba y #EEUU acuerdan cooperaciones en ámbito de seguridad marítimahttps://t.co/E3DlwFgUbP
— HispanTV (@Hispantv) March 19, 2016
Sin embargo, el Congreso estadounidense todavía no ha aprobado levantar el embargo económico impuesto a la mayor isla de las Antillas.
msm/ktg/nal
