La agencia estadounidense de noticias ibitmes ha informado este sábado que algunos de los más inteligentes estudiantes universitarios en Corea del Sur están participando en un hackatón como parte de un programa del Gobierno para capacitarlos a fines de hacer frente a los hackers de Corea del Norte.
Corea del Norte comenzó a entrenar a sus guerreros cibernéticos, mientras que desarrollaba armas nucleares en la década de 1990, y ahora tiene 1700 piratas informáticos bien especializados", según Cho Hyun Chun, el jefe del Mando de Seguridad de Defensa de Corea del Sur.
A través de este programa, la presidenta surcoreana, Park Geun-Hye, ha decidido reclutar a unos 120 programadores talentosos del país, ofreciéndoles becas completas a cambio de siete años de servicio militar.
De acuerdo con ibitmes, el Gobierno de Seúl también ha duplicado el tamaño de su comando cibernético y ha elevado el presupuesto de la seguridad de la información a 218 millones de dólares entre 2009-2015.
“Corea del Norte comenzó a entrenar a sus guerreros cibernéticos, mientras que desarrollaba armas nucleares en la década de 1990, y ahora tiene 1700 piratas informáticos bien especializados”, declaró Cho Hyun Chun, el jefe del Mando de Seguridad de Defensa de Corea del Sur.
El militar también dijo el pasado mayo a la cadena británica BBC que Pyongyang tiene un Ejército de seis mil piratas militares entrenados y gasta hasta el 20 por ciento de su presupuesto militar en operaciones cibernéticas.

Seúl anunció el pasado mes de septiembre que sus instituciones gubernamentales han sufrido más de 114 mil ciberataques desde 2011. Las cifras publicadas por el Comité de Administración y Seguridad Pública de la Asamblea Nacional han indicado que 8663 de estos ataques fueron orquestados contra el Ministerio de Asuntos Exteriores del país.
Corea del Norte y Corea del Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo, razón por la que más de 2 millones de militares, entre ellos, 28.500 soldados estadounidenses, están desplegados en la fuertemente militarizada frontera entre ambos países.
alg/ktg/nal/msf