• Prueba de un misil norcoreano, 29 de agosto de 2017.
Publicada: sábado, 11 de noviembre de 2017 9:55
Actualizada: sábado, 11 de noviembre de 2017 11:09

Pyongyang no negociará sobre sus programas nucleares y de misiles hasta que EE.UU. detenga por completo sus políticas hostiles y amenazas contra Corea del Norte.

“Corea del Norte no pondrá sus armas nucleares y misiles balísticos en la mesa de negociaciones en ningún caso”, aseguró el viernes el embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Cha Son Nam, en plena Asamblea General.

Pero al mismo tiempo, el diplomático norcoreano dejó claro que probablemente negociará este asunto siempre y cuando “la política hostil y la amenaza nuclear de Estados Unidos contra Corea del Norte sean completamente erradicadas”.

En su opinión, la política “extremadamente hostil” y la amenaza nuclear de Washington contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) —nombre oficial de Corea del Norte— llevó a la península coreana al borde de una guerra nuclear.

Corea del Norte no pondrá sus armas nucleares y misiles balísticos en la mesa de negociaciones en ningún caso”, aseguró el embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Cha Son Nam, en plena Asamblea General.

 

A continuación, declaró que a pesar de las serias preocupaciones de la comunidad internacional, el país norteamericano continúa realizando ejercicios militares conjuntos con sus aliados regionales con el objetivo de planificar un ataque nuclear contra la RPDC.

Asimismo, señaló que el actual problema nuclear en la península es el producto de las fallidas políticas estadounidenses, al añadir que cualquier estallido de un enfrentamiento nuclear es la responsabilidad de EE.UU.

Además, el embajador norcoreano ante la ONU prometió que su país se mantendrá firme en la línea impulsándose simultáneamente hacia el desarrollo económico y la construcción de una fuerza nuclear mientras la Casa Blanca no cambie sus políticas.

Para acabar, Cha Son Nam recalcó que Corea del Norte “como un Estado nuclear responsable contribuirá de manera productiva a garantizar la paz y la seguridad en la península de Corea y en el resto del mundo”.

Las autoridades norcoreanas han denunciado en reiteradas oportunidades que la guerra verbal del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Pyongyang y sus actividades militares en la región son razones por las que Pyongyang continuará su programa nuclear y de misiles.

zss/ktg/tas