• El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, muestra su alegría tras el lanzamiento del misil Hwasong-12, 15 de septiembre de 2017.
Publicada: sábado, 16 de septiembre de 2017 15:51

Corea del Norte denuncia la ‘carrera armamentística’ auspiciada por EE.UU. en la región, y advierte de que el sino de Washington ‘está en las manos’ de Pyongyang.

“Los esfuerzos de EE.UU. para desplegar armas nucleares tácticas en Corea del Sur y desarrollar bombas nucleares miniaturizadas apuntan a sus rivales estratégicos en la región, entre los que se encuentra la RPDC. (Estas medidas) aumentarán la tensión en la península coreana y la región y, además, hostigan a una desaforada carrera armamentística”, reza un comunicado del Instituto de Estudios Americanos de la Cancillería norcoreana.

La creciente amenaza nuclear de EE.UU. ha impulsado a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a “desarrollar a máxima velocidad todos los medios de contraataque, incluidas armas nucleares tácticas, y a desplegar con rapidez estos medios ya listos para la batalla”, agrega la nota publicada el viernes.

El comunicado se divulgó un día después de que Corea del Norte disparase un nuevo Misil Balístico Intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés), un Hwasong-12, que sobrevoló Japón, antes de hundirse en el océano Pacífico, y que ha generado un aluvión de protestas a nivel internacional.

Profundamente airado por el ensayo balístico, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Pyongyang con “efectivas y abrumadoras” opciones.

Los esfuerzos de EE.UU. para desplegar armas nucleares tácticas en Corea del Sur y desarrollar bombas nucleares miniaturizadas apuntan a sus rivales estratégicos en la región, entre los que se encuentra la RPDC. (Estas medidas) aumentarán la tensión en la península coreana y la región y, además, hostigan a una desaforada carrera armamentística”, reza un comunicado del Instituto de Estudios Americanos de la Cancillería norcoreana.

 

El líder norcoreano, Kim Jong-un, dio ayer viernes nuevo aliento a la guerra verbal, adelantando que el objetivo de su país es conseguir un “equilibrio de poder militar” entre Corea del Norte y EE.UU., de forma que las autoridades estadounidenses no se atrevan a hablar de las opciones militares contra Pyongyang.

La Cancillería norcoreana, a su vez, dejó claro en su nota que independientemente de los medios y métodos que Estados Unidos emplee, nunca podrá acabar con la RPDC”, y aseguró que “el destino de Estados Unidos está en manos de la RPDC”.

Pyongyang considera que las pruebas nucleares y balísticas son parte de su “derecho a la autodefensa”, dada la “abierta hostilidad” de EE.UU. e incluso la eventual invasión militar del territorio norcoreano.

ftm/fdd/nii/