En una grabación emitida este sábado por la televisión estatal norcoreana, Pyongyang ha revelado cómo sus vehículos de combate, cañones autopropulsados y lanzacohetes múltiples se alinearon el pasado 25 de abril en torno a la ciudad portuaria de Wonsan para conmemorar el 85º aniversario de la creación de su Ejército.
Según muestran las impresionantes imágenes, en dichas maniobras norcoreanas también participaron aviones de combate, que lanzaron bombas, y algunos submarinos que dispararon torpedos contra una parte de las costas orientales.
La publicación de esas imágenes tiene lugar en la misma jornada en la que Corea del Norte ha disparado otro misil balístico. Un acto que levantó más tensiones en la península coreana.
No obstante, el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun ha reconocido este sábado el derecho que tiene su país a desarrollar su propio programa nuclear con fines defensivos: “Reconocemos la necesidad de fortalecer la capacidad militar para defendernos”.
Además, ha aseverado que la única manera de garantizar la paz y la estabilidad regional, amenazada por EE.UU. y sus aliados, es fortalecer la “capacidad de disuasión nuclear en términos de cantidad y calidad”.
El artículo hace hincapié también en que “Corea del Norte no es Irak o Libia, que han sido víctimas de la ‘política de fuerza’ de EE.UU.”, ni tampoco Siria, que “no pudo tomar contramedidas rápidas”, refiriéndose así al ataque.
En las últimas semanas, en la región del sudeste asiático se vive un clima de máxima tensión a raíz de la decisión de Washington de enviar el portaviones nuclear USS Carl Vinson a la península coreana, así como el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), todo ello tras la implementación del programa misilístico y nuclear de Corea del Norte.
bhr/tqi/nii/