• Televisión surcoreana emitiendo noticia sobre actividades nucleares de Corea del Norte.
Publicada: viernes, 24 de marzo de 2017 1:42
Actualizada: domingo, 26 de marzo de 2017 2:30

EE.UU. detecta ‘actividad’ alrededor de lugares de ensayos nucleares de Corea del Norte que hace pensar que Pyongyang prepara una nueva prueba.

"Alrededor de los lugares donde observamos los ensayos, vimos un nivel de actividad que es similar a lo que sucedió antes de los ensayos precedentes", ha indicado este jueves un responsable militar norteamericano que ha pedido el anonimato.

El mismo jueves, la cadena de televisión Fox News informó de que Corea del Norte estaba ultimando los preparativos para el sexto ensayo nuclear subterráneo de su historia.

Alrededor de los lugares donde observamos los ensayos, vimos un nivel de actividad que es similar a lo que sucedió antes de los ensayos precedentes", ha indicado un responsable militar quien ha pedido el anonimato.

"El ensayo podría tener lugar antes del final de mes", ha afirmado un responsable estadounidense, también anónimo, a Fox.

La cadena también indicó que "un avión militar estadounidense capaz de recoger muestras de aire ha sido enviado a la región para poder recoger informaciones sobre un posible ensayo".

El martes, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) advirtió de que Corea del Norte ha duplicado su enriquecimiento de uranio, luego de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, señalara un “nuevo enfoque” para desnuclearizar el país asiático.

 

Nuevos informes del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS, por sus siglas en inglés) publicados el 17 de marzo revelan además que Pyongyang podría haber instalado una planta para producir litio enriquecido, conocido como litio 6, cerca del complejo químico de Hungnam, en la ciudad oriental de Hamhung (este).

Estos reportes vieron la luz después de que el periódico estadounidense The Wall Street Journal publicara, a principios de marzo, un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre planes de Corea del Norte para vender litio.

La situación en la península coreana se ha agravado después de que, el lunes, Washington instalara el escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, lo que ha provocado, además, fuertes reacciones y críticas de Rusia y China.

El 7 de este mes, Pyongyang denunció las amenazas de EE.UU. y alertó de que los ejercicios militares entre EE.UU. y Corea del Sur podrían derivar en una “guerra real” y conducir a la zona hacia un ‘desastre nuclear’.

mep/mla/hnb