Cuba y Corea del Norte comparten una historia de luchar juntos en la misma trinchera contra el imperialismo norteamericano, que sigue hasta hoy día ejerciendo presiones económicas contra nuestros países, recalcó el lunes el canciller norcoreano.
Cuba y Corea del Norte “comparten una historia de luchar juntos en la misma trinchera contra el imperialismo norteamericano, que sigue hasta hoy día ejerciendo presiones económicas contra nuestros países”, recalcó el lunes el canciller norcoreano.
Su-yong durante un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, subrayó las profundas relaciones bilaterales que mantienen ambos países y transmitió la demanda del líder norcoreano, Kim Jong-un, de aumentar estos vínculos.
Por su parte el canciller cubano brindó el apoyo del Gobierno de La Habana a “la reunificación pacífica de la península coreana sin intervención ni injerencia extranjera”.
El titular norcoreano quien llegó el domingo a La Habana, según los medios de comunicación cubanos, sostuvo un encuentro el lunes con el presidente Raúl Castro en el que abordaron temas nacionales e internacionales.
La Habana y Pyongyang firmaron en octubre de 2014 nuevos acuerdos de intercambio y pagos comerciales para fortalecer sus relaciones económicas bilaterales; que ya cuentan con convenios de colaboración en áreas como educación, petróleo y agricultura.
Desde hace décadas, Corea del Norte y EE.UU. no tienen ningún tipo de relaciones. Pyongyang acusa a Washington de conspirar con sus aliados regionales para derrocarlo y aduce que su programa nuclear es un elemento de disuasión contra las políticas hostiles del país norteamericano.
Desde hace más de medio siglo, EE.UU. impuso un embargo económico contra Cuba, una medida que ha sido condenada en reiteradas ocasiones por diferentes autoridades del mundo.
mno/ncl/hnb