Mediante un comunicado emitido este viernes, el CNE ha anunciado su decisión de oficializar el otorgamiento de estatus político al movimiento Colombia Humana, registrando como su presidente y representante legal al senador izquierdista Gustavo Francisco Petro Urrego, favorito en las encuestas a las elecciones presidenciales de 2022.
Hace un mes, la Corte Constitucional, con 8 votos a favor, decidió que la organización política de Petro tenía derecho a la personería jurídica, lo que le permitirá a Colombia Humana avalar candidatos a las presidenciales de 2022.
La nota ha precisado que según la Resolución 7417 de 2021, “la Sala Plena del CNE resolvió dar cumplimiento a este fallo judicial [de la Corte Constitucional], reconocer la personería jurídica al Movimiento Político Colombia Humana”.
El CNE, tal y como ha apostillado el documento, le da plazo al movimiento de Petro hasta el 10 de noviembre para que presente un acuerdo sobre el uso del nombre y el logo-símbolo del partido.
También, este fallo le permite al referido partido beneficiarse de varios derechos de los que le carecía como contar con financiación para las próximas elecciones, presentar listas al Senado, a la Cámara de Representantes (diputados) y a la Presidencia de la República como un partido autónomo, sin necesidad de recoger firmas que lo avalen.
Conforme a las recientes encuestas, el líder izquierdista es el precandidato con mayor oportunidad para ganar los comicios del próximo año, cuya primera vuelta se celebrará el 29 de mayo de 2022.
Petro, de 61 años, es un duro crítico de la gestión de Duque durante las protestas sociales que vivió Colombia entre abril y junio, con un saldo de 87 personas muertas y más de 3000 heridas.
mmo/ctl/mrg