Varios exintegrantes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llegaron este domingo a Bogotá, capital colombiana, para pedir al Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, que aumente las garantías de seguridad en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, y que cese la violencia y la matanza de líderes sociales.
En este sentido, en una entrevista concedida la misma jornada a HispanTV, la senadora colombiana Victoria Sandino ha abordado este tema enfatizando que el país suramericano “atraviesa una crisis humanitaria en materia de derechos humanos”.
“Al Gobierno actual de Colombia [...] no le interesa el acuerdo de paz, no está comprometido con cumplir el acuerdo de paz, por el contrario, azuza la guerra, el conflicto y los odios”, ha denunciado la senadora, subrayando que, por esta razón, esta crisis social todavía no ha terminado.
Además, conforme a las declaraciones de la legisladora, esta inacción del Gobierno de Duque ha resultado en un aumento de la cifra de asesinatos de líderes sociales.
Además, la entrevistada ha expresado su deseo de que el Gobierno de Duque escuche estas demandas; sin embargo, ha concluido, “lamentablemente no lo ha hecho hasta este momento, no ha escuchado las voces de los profesores [...] que protestan por el derecho a la educación y por el derecho a la vida”.
En 2016, el Gobierno de Colombia y la entonces guerrilla de las FARC alcanzaron un acuerdo de paz para terminar con 52 años de guerra civil; no obstante, pese a los tres años transcurridos desde la implementación del pacto, indígenas, activistas sociales y políticos locales comprometidos están otra vez expuestos a la violencia.
Fuente: HispanTV Noticias
shz/anz/mrp/mkh