• ONU seguirá acompañando el proceso de paz en Colombia
Publicada: martes, 11 de julio de 2017 4:40
Actualizada: martes, 11 de julio de 2017 5:13

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprueba la misión para seguir acompañando el proceso de paz en Colombia.

El hecho contribuye a la reintegración de los exguerrilleros a la vida civil, el objetivo final y definitivo del acuerdo de paz.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó el lunes por unanimidad una nueva misión en Colombia para ayudar a los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a reintegrarse a la sociedad tras más de medio siglo de conflicto armado.

La resolución presentada por Reino Unido fija el inicio de esta misión política, que durará un año y empezará desde el 26 de septiembre, cuando finaliza la primera misión de la ONU a cargo de verificar la dejación de armas de los exguerrilleros en Colombia.

En esta nueva etapa, los principales desafíos son la integración exitosa de unos 10 mil excombatientes a la vida política y la aplicación de un sistema de justicia especial que incluye miles de amnistías. El presidente Juan Manuel Santos ya ha perdonado a más de 7 mil integrantes de las FARC que no han cometido crímenes de lesa humanidad.

Pese a las dificultades y la objeción de la derecha contra este acuerdo en Colombia, que lo ve como vender la patria a los milicianos, la ONU considera este proceso de paz como uno de sus mayores éxitos.

Asimismo, el presidente Santos y sus seguidores lo ven como un legado importante que marca el fin de conflicto armado de más de medio siglo.

akm/nal