• Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del gobierno con el Frente de Guerra Oriental Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Publicada: jueves, 2 de febrero de 2017 9:37

El Gobierno colombiano califica de ‘gesto hostil’ el reciente secuestro de un soldado por parte de la guerrilla ELN.

"Es una preocupación nueva, desafortunada, que el ELN le aporta a este proceso de negociación, porque en vez de dar un gesto de paz y desescalamiento, es un gesto hostil", declaró el miércoles Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno con el Frente de Guerra Oriental Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Afirmó también que la retención del soldado Freddy Ernesto Moreno se discutirá "a la primera oportunidad" en la mesa de negociaciones, cuya instalación anunciaron las partes para el 7 de febrero en Quito (capital de Ecuador).

Es una preocupación nueva, desafortunada, que el ELN le aporta a este proceso de negociación, porque en vez de dar un gesto de paz y desescalamiento, es un gesto hostil", declaró Juan Camilo Restrepo, jefe negociador del Gobierno con el Frente de Guerra Oriental Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En su opinión, la retención de Moreno por el ELN " altera las cosas”, de hecho, explicó que obviamente el Gobierno colombiano plantea en las primeras de cambio de la mesa su pronta liberación, junto con la de cualquier otro retenido que pudiera tener el ELN.

 

Después de casi tres años de diálogos confidenciales, la semana pasada, el ELN y el Gobierno de Juan Manuel Santos anunciaron que comenzarán el 7 de febrero, en Quito (capital ecuatoriana), negociaciones formales para acabar con más de medio siglo de conflicto, después de que se suspendiera en octubre de 2016 la instalación de la mesa de conversaciones por la negativa de la guerrilla a liberar al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca.

Para que se inicien formalmente los diálogos se acordó que el ELN debe liberar hoy jueves a Odín Sánchez, un excongresista que tiene en su poder desde abril pasado, mientras que el Gobierno debe indultar a dos guerrilleros presos, tras nombrar facilitadores de paz a otros dos.

En este contexto Restrepo indicó que "uno de los primeros temas" que Bogotá va a mencionar en las pláticas de paz una vez comiencen es que el ELN renuncie "ojalá pronto" al secuestro como un "instrumento de lucha política".

mep/ncl/nal