• Uribe: Prefiero dialogar con las FARC a pelear con Santos
Publicada: martes, 1 de noviembre de 2016 17:09

El expresidente colombiano Álvaro Uribe declaró el lunes que prefiere trabajar con las FARC en las modificaciones del acuerdo de paz antes que pelear con Santos.

Uribe se refería así a las declaraciones al diario británico The Observer del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en las que, tras señalar que aspira a un nuevo acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de la Navidad, consideró que la paz se logrará con o sin un consenso con el opositor partido Centro Democrático que lidera Uribe.

“Yo creo obrar mejor en función de Colombia, de los intereses del país, si en lugar de ponerme en una pelea de aruñetazos con el presidente de la República sigo trabajando y buscando las modificaciones al acuerdo que consideramos fundamentales”, dijo el exmandatario.

Yo creo obrar mejor en función de Colombia, de los intereses del país, si en lugar de ponerme en una pelea de aruñetazos con el presidente de la República sigo trabajando y buscando las modificaciones al acuerdo que consideramos fundamentales”, afirmó el expresidente de Colombia Álvaro Uribe.

El expresidente de Colombia dijo además que a Santos le hubiera pedido debates y conversatorios públicos sobre el tema, pero alega que Santos siempre los hubiera rechazado. “Creo que lo mejor es seguir en la tarea de buscar las reformas de fondo a los acuerdos”, concluyó.

Santos, quien viajó el domingo pasado a Londres (capital del Reino Unido) para una visita de Estado, invitado por la reina Isabel II, indicó que si no se logra un acuerdo con Uribe, el expresidente quedará sencillamente aislado del consenso que se logre con la mayoría de los líderes del no, sector que ganó en el plebiscito del 2 de octubre.

Asimismo, el presidente colombiano denunció que su predecesor "está estancado, no permitiendo que los equipos entren en negociaciones reales". 

 

El Gobierno colombiano y las FARC firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias (norte de Colombia) un acuerdo de paz para acabar con más de medio siglo de conflicto armado, el cual fue rechazado el pasado 2 de octubre en un plebiscito

Para alcanzar sus objetivos, Juan Manuel Santos, que prolongó el cese el fuego con las FARC hasta fines de diciembre, decidió negociar también con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

mnz/mla/ftm/nal