"Todo lo que podamos hacer por la paz, lo hemos hecho, lo hizo nuestro comandante Chávez (…) Un monumento debería hacerle Colombia a Chávez porque esa paz es gracias a Chávez. Así lo digo, tengo las pruebas", dijo el martes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lograron el 24 de agosto en La Habana, capital de Cuba, un acuerdo que pone fin a más de medio siglo de confrontación.
Todo lo que podamos hacer por la paz, lo hemos hecho, lo hizo nuestro comandante Chávez (…) Un monumento debería hacerle Colombia a Chávez porque esa paz es gracias a Chávez. Así lo digo, tengo las pruebas", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Este será firmado en un acto solemne el próximo 26 de septiembre en Cartagena de Indias. Posteriormente, será sometido a consulta popular en un plebiscito que se celebrará el 2 de octubre.
Con su afirmación, Maduro se refiere al hecho de que fue Chávez quien convenció a la guerrilla para que se sentara en la mesa de negociación con el Gobierno de Juan Manuel Santos. El papel clave del fallecido presidente y líder de la revolución bolivariana fue reconocido hace unos días por el Alto Comisionado de Paz colombiano, Sergio Jaramillo.
Además, el pasado mes de junio, el jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, consideró a Chávez como una pieza fundamental en el proceso de paz.
La semana pasada, durante la XVII Cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) celebrada en la isla venezolana de Margarita, el Gobierno de Maduro desveló la primera estatua de Chávez, una efigie de bronce de unos dos metros de altura.
aaf/mla/hnb