• El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Publicada: sábado, 3 de septiembre de 2016 17:52
Actualizada: domingo, 2 de octubre de 2016 15:30

El acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC se firmará el próximo 26 de septiembre en Cartagena de Indias, una semana antes del plebiscito.

La firma de la paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ya tiene fecha y lugar: será en Cartagena de Indias el próximo 26 de septiembre, según anunció el viernes el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, durante la clausura del 53 Congreso Anual de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras).

El mandatario visiblemente emocionado dijo que este era “tal vez el anuncio más importante que he hecho en mi vida", en medio de los aplausos de los empresarios congregados en el auditorio del Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Asimismo, destacó el hecho de que la fecha escogida, el 26 de septiembre, es el día de San Pedro Claver, "gran defensor de los derechos humanos". 

Es "tal vez el anuncio más importante que he hecho en mi vida", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

La firma del acuerdo marcará el inicio de la desmovilización gradual de los cerca de 7 mil combatientes que se calcula forman parte de las FARC. Los rebeldes entregarán las armas a una misión avalada por Naciones Unidas en un periodo de seis meses.

Una encuesta realizada recientemente indica que el 62 % de los entrevistados le daría el “sí” al pacto, mientras que un 28 % votaría por el “no”.

Así mismo, los negociadores en La Habana anunciaron que a partir del 10 de septiembre los combatientes menores de 15 años empezarán a dejar los campamentos guerrilleros y serán llevados a albergues temporales bajo la supervisión de representantes de la Unicef.

El pasado lunes entró en vigor el alto el fuego definitivo por parte de las FARC proclamado por el líder de la guerrilla, Timoleón Jiménez alias "Timochenko" y ordenado por el presidente Santos como parte de los mecanismos que exigen la victoria del “Sí” en el plebiscito que se celebrará el próximo 2 de octubre.

El gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC alcanzaron el 24 de agosto un acuerdo de paz tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba. Este pacto ha puesto fin a más de medio siglo de conflicto armado en Colombia.

lvs/nii/