El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, explicó el domingo que fue un "combate de encuentro" y que tuvo lugar hace 48 horas cuando se encontraron una patrulla de las Fuerzas de Despliegue Rápido que hacían controles territoriales en la zona con una patrulla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Por su parte, el jefe guerrillero de las FARC, Luis Antonio Losada, contradijo las declaraciones del ministro de Defensa al denunciar el mismo día que varios de sus delegados de paz fueron atacados por miembros del Ejército. Las FARC manifestaron que el combate se produjo debido a que las fuerzas gubernamentales rompieron protocolos establecidos en el acuerdo de cese de hostilidades.
Lo ocurrido en Meta no fue combate de encuentro, fue asalto a delegados de las FARC que viajaban a La Habana", afirmó el guerrillero de las FARC, Luis Antonio Lozada en la red social de Twitter.
"Lo ocurrido en Meta no fue combate de encuentro, fue asalto a delegados de las FARC que viajaban a La Habana", afirmó "Lozada" en la red social de Twitter.
@mindefensa Lo ocurrido en Meta no fue combate de encuentro, fue asalto a delegados FARC que viajaban a La Habana.
— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) July 10, 2016
"Según manifiestan las FARC", en el grupo guerrillero había "unos heridos", y por eso desde el Ministerio, se les ha ofrecido en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) "toda la atención", dijo Villegas.
Sin embargo, "Lozada" sostuvo que el Ejército se ha negado a la evacuación aérea de los guerrilleros heridos, lo que "viola el DIH (Derecho Internacional Humanitario) y mina la confianza de la Mesa de negociaciones.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño alias "Timochenko", firmaron el pasado 23 de junio un histórico cese al fuego bilateral, marcando el fin a más de medio siglo de enfrentamientos armados, que ha dejado unos más de 200.000 muertos y millones de desplazados.
lvs/rha/hnb
