El alto dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en una entrevista concedida a la cadena de noticias británica BBC Mundo y publicada el jueves, aseguró que este grupo armado carece de fondos ya que "no es una guerrilla que ha ejercido la rebelión para enriquecerse, son otros los que se han enriquecido".
Las FARC no es una guerrilla que ha ejercido la rebelión para enriquecerse, son otros los que se han enriquecido", indicó el líder guerrillero Iván Márquez.
Las FARC y el Gobierno de Bogotá alcanzaron el martes un acuerdo sobre justicia transicional y reparación de las víctimas del conflicto armado, en el que se establece el derecho de las víctimas a conocer la verdad y a ser indemnizadas.
Márquez tachó de falsos los rumores que involucran a las FARC con cuentas millonarias en paraísos fiscales y recordó que, en la mesa de conversaciones de paz en La Habana (Cuba), dijo al Gobierno colombiano que si encuentra esos depósitos los use para el Fondo de Reparación de Víctimas.
Así mismo, el representante de la guerrilla dejó claro que su organización no trafica con drogas para financiarse. "No somos productores de coca ni tenemos laboratorios ni exportamos ni tenemos rutas, esos son los carteles", ahondó.
Respecto al futuro de las FARC tras la firma de un eventual acuerdo definitivo que ponga fin a más de medio siglo de conflicto armado, Márquez adelantó: "Lo que hemos intentado por la vía de las armas ahora lo vamos a hacer por la vía de la política".
El número dos de la guerrilla se mostró crítico con el plebiscito que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos pretende llevar a cabo para que los colombianos se pronuncien sobre el acuerdo. "Es un mecanismo de refrendación muy débil... algo parecido a un aplauso, nada más", opinó.
También reconoció el importante papel que tuvo el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y su sucesor, Nicolás Maduro, en la apertura de las negociaciones de paz. "Fueron los que nos inspiraron confianza para abordar estas conversaciones con el Gobierno de Colombia", destacó.

krd/ncl/nal