El proyecto Predicción a Corto Plazo y Transición de Investigación de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU (NASA SPoRT, por sus siglas en inglés) publicó el martes a través de su cuenta de Twitter una serie de tuits en los que se aprecia la dimensión del poderoso huracán Irma, que ya ha alcanzado la máxima categoría (5) de la escala Saffir-Simpson.
Los vientos máximos sostenidos del fenómeno climático han aumentado hasta los 285 km/h, con rachas de hasta 354 km/h, lo que lo convierte en uno de los huracanes más fuertes jamás registrados.
El Irma pasará por las islas Vírgenes, Puerto Rico, la República Dominicana, Haití, Bahamas y Cuba antes de convertirse en una seria amenaza para Florida (sureste de EE.UU.) a partir de este fin de semana.
Hurricane #Irma has been upgraded to category 5 with SUSTAINED winds of 175 MPH. #GOES16 pic.twitter.com/zh3U0YXPoa
— NASA SPoRT (@NASA_SPoRT) September 5, 2017
El poderoso huracán ha arrasado este miércoles la isla caribeña de San Martín, aproximadamente 240 kilómetros al este de la isla de Puerto Rico.
tmv/mla/mnz/hnb
