• Avión espía estadounidense Poseidon P8.
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2015 0:47

El Ejército chino sigue con “mucha atención” el acuerdo suscrito entre Estados Unidos y Singapur para el despliegue del avión espía norteamericano Poseidon P8 en el país asiático.

“Prestamos mucha atención a cómo se desarrollan los acontecimientos y esperamos que la cooperación de defensa bilateral entre los países correspondientes sea beneficiosa para la paz y la estabilidad regionales, y no lo contrario”, indicó el Ministerio chino de Defensa en un breve comunicado emitido el martes.

“Prestamos mucha atención a cómo se desarrollan los acontecimientos y esperamos que la cooperación de defensa bilateral entre los países correspondientes sea beneficiosa para la paz y la estabilidad regionales, y no lo contrario”, señala una nota del Ministerio chino de Defensa.

Dicha Cartera, en desacuerdo con la política estadounidense respecto al mar de China Meridional, también indicó que la decisión de Washington tiene como objetivo militarizar la zona.

En una declaración conjunta tras una reunión en Washington DC., capital estadounidense, el secretario norteamericano de Defensa, Ashton Carter, y su par de Singapur, Ng Eng Hen, dieron la bienvenida al despliegue de la aeronave que durará del 7 al 14 de diciembre.

Secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter.

 

Una fuente oficial estadounidense dice que se puede esperar un mayor número de despliegues de este tipo, informó la agencia británica Reuters.

Pekín reclama casi un 90 % del mar de China Meridional, en especial la soberanía de las islas Spratly (llamadas Nansha por China) —una zona en la que Filipinas, Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunei se disputan también parte de la soberanía del territorio o las aguas.

Estados Unidos ya cuenta con aviones Poseidon P8 en Japón y Filipinas, e incluso ha realizado operaciones con el avión espía desde el vecino de Singapur, Malasia.

mrk/anz/hnb