• El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei.
Publicada: viernes, 3 de marzo de 2023 23:38

China condena un acuerdo de venta de armas, valorado en 619 millones de dólares, de EE.UU. a Taiwán, incluidos misiles antiaéreos avanzados y misiles antirradar.

Al comentar el viernes sobre la venta de nuevas armas de EE.UU. a Taiwán; el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Tan Kefei, consideró que la medida de Washington es una flagrante injerencia en los asuntos internos del gigante asiático, además de violar el principio de ‘una sola China’, así como las disposiciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses

Exigimos que EE.UU. cese la venta de armas a Taiwán, así como los lazos militares entre EE.UU. y Taiwán, y deje de inmiscuirse en el asunto”, advirtió

El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó el miércoles una venta masiva de armas a Taiwán por 619 millones de dólares, incluidos municiones para cazas F-16, misiles antirradiación AGM-88 (HARM) y misiles aire-aire AIM-120C-8 (AMRAAM).

En este mismo sentido, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, reiteró el jueves que ante tales ventas, China seguirá tomando medidas decisivas y eficaces para proteger su soberanía e intereses de seguridad. También llamó a Washington a “reconsiderar sus acciones, dejar de sembrar confusión y dejar de tratar de engañar al mundo”.

 

Las tensiones entre China y EE.UU. están en su nivel más alto en los últimos años, entre otras cuestiones, por el apoyo estadounidense a Taiwán en actividades como la venta de armas y las visitas de funcionarios norteamericanos a la isla que Pekín considera parte inseparable de su territorio, bajo el principio de ‘una sola China’.

El 7 de diciembre del año pasado, Estados Unidos aprobó una venta similar por 428 millones de dólares con el objetivo de reforzar la flota aérea de la isla. Entre los artilugios figuraban cazas F-16 y otros sistemas aéreos.

El gigante asiático ha pedido en repetidas ocasiones a EE.UU. que detenga toda la cooperación militar y política con la isla taiwanesa. Asimismo, ha alertado que Washington pagará un “precio insoportable” por la travesura en la zona.

sre/ctl/rba